Análisis sintáctico SELECTIVIDAD 2023: Soluciones completas

Hola, ¡bienvenidos a Infocivica.org! En este artículo analizaremos un ejercicio de análisis sintáctico que se presentó en un examen de lengua en julio de 2020. En concreto, vamos a examinar la pregunta 4a del examen de lengua de la prueba de acceso a la universidad (PAU) en Andalucía.

El ejercicio de análisis sintáctico

La oración que analizaremos es: «La pirámide demográfica española se estrecha en la base y se ensancha en la cima». Empecemos identificando los verbos: «estrecha» y «ensancha». Estos dos verbos nos indican que estamos frente a una oración compuesta. Ahora, encontraremos el nexo que une las dos proposiciones. En este caso, el nexo es «y», que es un nexo de coordinación.

Análisis de cada proposición

Una vez que hemos diferenciado las dos proposiciones de la oración compuesta, analizaremos cada una de ellas de manera individual. Consideraremos cada proposición como si fuera una oración simple.

Proposición 1:

Sujeto: «La pirámide demográfica española».

Predicado verbal: «se estrecha en la base».

Complemento circunstancial del lugar: «en la base».

Proposición 2:

Sujeto omitido: «ella».

Predicado verbal: «se ensancha en la cima».

Complemento circunstancial del lugar: «en la cima».

Conclusión

En resumen, la oración «La pirámide demográfica española se estrecha en la base y se ensancha en la cima» es una oración compuesta coordinada con un nexo de coordinación «y». Cada proposición dentro de la oración compuesta tiene su propio sujeto, predicado verbal y complemento circunstancial del lugar.

Resumen

Oración Sujeto Predicado verbal Complemento circunstancial del lugar
La pirámide demográfica española se estrecha en la base La pirámide demográfica española se estrecha en la base
Ella se ensancha en la cima Ella se ensancha en la cima

Preguntas frecuentes

A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes sobre el análisis sintáctico de oraciones compuestas coordinadas:

1. ¿Qué es una oración compuesta coordinada?

Una oración compuesta coordinada es aquella que está formada por dos o más proposiciones independientes, unidas por un nexo de coordinación como «y», «o», «pero», entre otros.

2. ¿Cuál es la función del nexo en una oración compuesta coordinada?

El nexo en una oración compuesta coordinada tiene la función de unir las proposiciones sin establecer ninguna relación de dependencia entre ellas.

3. ¿Cómo se analiza cada proposición de una oración compuesta coordinada?

Para analizar cada proposición de una oración compuesta coordinada, se deben identificar sujeto, predicado verbal y complementos correspondientes.

¡Hasta la próxima!

Esperamos que este análisis sintáctico de una oración compuesta coordinada haya sido útil para entender mejor este concepto gramatical. No dudes en consultar nuestros artículos relacionados para seguir aprendiendo sobre lengua y gramática. ¡Nos vemos en el próximo artículo!