Cómo calcular el producto total, medio y marginal

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

En la clase de hoy vamos a aprender la diferencia entre producto total, producto marginal y producto medio, y vamos a ver cómo podemos calcularlos con una sencilla tabla. Nos encontramos en el caso de una pastelería llamada Databan, que se dedica a la producción de bizcochos.

Índice
  1. Producto Total
  2. Producto Marginal
  3. Producto Medio
  4. Ley de Rendimientos Decrecientes
  5. Conclusiones
  6. Preguntas Frecuentes (FAQs)
  7. Resumen de la información:

Producto Total

El producto total nos indica la cantidad total de bizcochos que la empresa obtiene a partir del número de trabajadores contratados. Es decir, representa la cantidad de bizcochos de chocolate producidos en función de la cantidad de trabajadores.

Producto Marginal

El producto marginal nos indica cuánto aumenta la producción de bizcochos cuando se añade un trabajador adicional. Para calcularlo, utilizamos la siguiente fórmula:

Producto Marginal = Aumento del Producto Total / Aumento de los Trabajadores

Aplicando esta fórmula a nuestra tabla, obtenemos los siguientes resultados:

Número de TrabajadoresProducto TotalAumento del Producto TotalAumento de los TrabajadoresProducto Marginal
00---
11010110
22515115
34520120
45510110
560515
660010
755-51-5

Notamos que la diferencia entre el producto total y el producto marginal es igual en cada fila, excepto en los casos donde hay cambios en el número de trabajadores.

Producto Medio

El producto medio nos indica la cantidad de bizcochos que se obtiene por cada trabajador de forma promedio. Para calcularlo, utilizamos la siguiente fórmula:

Producto Medio = Producto Total / Número de Trabajadores

Aplicando esta fórmula a nuestra tabla, obtenemos los siguientes resultados:

Número de TrabajadoresProducto TotalProducto Medio
00-
11010
22512.5
34515
45513.75
56012
66010
7557.857

Observamos que al principio, la productividad media va aumentando a medida que se contratan más trabajadores, pero a partir de cierto punto, la productividad media empieza a disminuir.

Ley de Rendimientos Decrecientes

Lo que está ocurriendo en esta pastelería se conoce como la Ley de Rendimientos Decrecientes. Esto significa que, en condiciones normales, cuando se aumenta la cantidad de factores productivos (en este caso, trabajadores) mientras que los demás factores se mantienen constantes, llega un punto en el que el aumento en la producción total se vuelve menos significativo.

En el caso de la pastelería Databan, los primeros trabajadores contratados son muy eficientes y su contratación permite aumentar la producción de forma considerable. Sin embargo, a medida que se contratan más trabajadores, su aporte individual a la producción se vuelve menos significativo, y en algunos casos, incluso puede disminuir la producción.

Conclusiones

El producto total nos indica la cantidad total de productos obtenidos a partir de los factores productivos, el producto marginal nos indica cuánto aumenta la producción total al contratar un trabajador más, y el producto medio nos indica la cantidad de productos obtenida por cada trabajador, en promedio. Además, la Ley de Rendimientos Decrecientes nos muestra que, en general, a medida que se aumenta la cantidad de factores productivos, el aumento en la producción total se vuelve menos significativo.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Por qué a medida que se contratan más trabajadores, el aumento en la producción total es menos significativo?

Esto se debe a la Ley de Rendimientos Decrecientes. A medida que se contratan más trabajadores, se llega a un punto en el que la productividad marginal de cada trabajador disminuye, lo que significa que su aporte individual a la producción es menor.

2. ¿Qué pasa si en lugar de aumentar los trabajadores, se disminuyen?

Si se disminuyen los trabajadores, es posible que la producción total también disminuya. Sin embargo, esto dependerá de las características específicas de cada situación y empresa.

3. ¿En qué casos se puede aplicar la Ley de Rendimientos Decrecientes?

La Ley de Rendimientos Decrecientes puede aplicarse en todo tipo de situaciones en las que se aumenta la cantidad de factores productivos mientras que los demás factores se mantienen constantes.

Resumen de la información:

ConceptoDefinición
Producto TotalCantidad total de productos obtenidos a partir de los factores productivos.
Producto MarginalAumento en la producción total al contratar un trabajador adicional.
Producto MedioCantidad de productos obtenidos por cada trabajador, en promedio.
Ley de Rendimientos DecrecientesA medida que se aumenta la cantidad de factores productivos, el aumento en la producción total se vuelve menos significativo.

Esperamos que este artículo haya sido útil para comprender la diferencia entre producto total, producto marginal y producto medio, así como la aplicación de la Ley de Rendimientos Decrecientes. Si tienes más dudas, no dudes en consultar nuestras preguntas frecuentes o leer nuestros artículos relacionados. ¡Hasta la próxima!

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo calcular el producto total, medio y marginal puedes visitar la categoría Economía y empresa.

Encuentra más posts que pueden interesarte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir