Impuestos empresariales: guía completa
En la clase de hoy vamos a aprender sobre los impuestos que las empresas deben pagar. Es importante entender que las empresas tienen la responsabilidad de pagar impuestos de dos maneras. Primero, como contribuyentes, ya que generan beneficios y deben contribuir a los servicios públicos. Segundo, en algunas ocasiones, las empresas también actúan como intermediarias y pagan impuestos en nombre de los consumidores o los trabajadores. Es decir, los consumidores o los trabajadores pagan impuestos que luego las empresas entregan al Estado.
Impuesto de Sociedades
Uno de los impuestos principales es el Impuesto de Sociedades, el cual deben pagar todas las empresas cuando generan beneficios. Este impuesto es proporcional, lo que significa que las empresas deben pagar un porcentaje de sus beneficios. Veamos los principales elementos de este impuesto:
- Hecho imponible: se paga este impuesto debido a la generación de beneficios.
- Sujeto pasivo: todas las sociedades mercantiles deben pagarlo.
- Base imponible: es el beneficio obtenido en el último ejercicio económico.
- Tipo impositivo: el porcentaje que se aplica sobre la base imponible. En España, las sociedades pagan generalmente un 25%, aunque las pymes tienen un tipo reducido del 20%.
- Momento de pago: la mayoría de las empresas pagan este impuesto entre el 1 y el 25 de julio.
Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Otro impuesto importante es el IRPF, el cual deben pagar las personas que generan rentas. Este impuesto es progresivo, lo que significa que a medida que una persona gana más, el porcentaje que debe pagar será mayor. Veamos los elementos de este impuesto:
- Hecho imponible: se paga este impuesto debido a la generación de rentas.
- Sujeto pasivo: todas las personas que obtengan rentas deben pagarlo.
- Base imponible: la renta total obtenida en el último año.
- Tipo impositivo: varía de acuerdo a tramos de ingresos. A medida que se gana más, el porcentaje aumenta. Aquí están los tramos correspondientes al año 2021:
Tramo de ingresos | Porcentaje |
---|---|
Hasta 12.450€ | 19% |
12.450€ - 20.200€ | 24% |
20.200€ - 35.200€ | 30% |
35.200€ - 60.000€ | 37% |
Más de 60.000€ | 47% |
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
El IVA es otro impuesto relevante, el cual se paga por el consumo de bienes y servicios. Cada vez que se compra un bien, se debe pagar una cantidad de IVA. Veamos los detalles de este impuesto:
- Hecho imponible: se paga este impuesto por el consumo de bienes y servicios.
- Sujeto pasivo: los consumidores que realizan las compras son quienes deben pagarlo.
- Base imponible: el precio de compra del bien o servicio.
- Tipo impositivo: hay diferentes tipos de IVA según los productos. El 4% se aplica a productos básicos como el queso, la leche y los libros. El 10% se aplica a productos considerados importantes como el agua, la comida elaborada, las gafas y el cine. El 21% es el tipo general que se aplica al resto de bienes.
- Momento de pago: las empresas pueden elegir entre pagarlo de manera mensual o trimestral.
Impuesto de Actividades Económicas
Este impuesto se paga por realizar actividades económicas profesionales o artísticas. Generalmente es un impuesto fijo que se paga mensualmente y es recaudado por el ayuntamiento.
Hecho imponible | Sujeto pasivo | Tipo impositivo |
---|---|---|
Realización de actividades económicas profesionales o artísticas | Las personas que llevan a cabo estas actividades | Fijo: una cuota que se paga mensualmente |
Las empresas deben pagar impuestos como el Impuesto de Sociedades, el IRPF, el IVA y el Impuesto de Actividades Económicas. Cada impuesto tiene sus características y momentos de pago específicos. Es importante cumplir con estas obligaciones tributarias para contribuir al funcionamiento de los servicios públicos.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los principales impuestos que las empresas deben pagar?
Las empresas deben pagar impuestos como el Impuesto de Sociedades, el IRPF, el IVA y el Impuesto de Actividades Económicas.
¿Qué es el Impuesto de Sociedades?
El Impuesto de Sociedades es aquel que deben pagar todas las sociedades cuando generan beneficios. Es proporcional y se paga un porcentaje de los beneficios obtenidos.
¿Qué es el IRPF?
El IRPF es el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas. Debe ser pagado por aquellas personas que generan rentas, y es progresivo, lo que significa que a medida que se gana más, el porcentaje a pagar aumenta.
¿Cuándo se paga el IVA?
El IVA puede ser pagado de manera mensual o trimestral, según la elección de la empresa. Este impuesto se paga por el consumo de bienes y servicios.
¿Qué es el Impuesto de Actividades Económicas?
El Impuesto de Actividades Económicas es aquel que se paga por llevar a cabo actividades económicas, profesionales o artísticas. Generalmente es un impuesto fijo que se paga mensualmente.
Espero que este artículo te haya ayudado a comprender los principales impuestos que las empresas deben pagar. Recuerda siempre cumplir con tus obligaciones tributarias para contribuir al desarrollo de los servicios públicos. Si deseas obtener más información sobre este tema, te invito a leer nuestros artículos relacionados. ¡Nos vemos en la próxima clase!

¡Hola! Soy Sofía, originaria de Argentina aunque actualmente resido en Madrid. Además de mi trabajo como profesora, me encanta viajar, ir a conciertos y, por supuesto, explorar todo tipos de novedades sobre las tecnologías educativas ✨ Espero que disfrutes mis artículos y no dudes en dejarme tus sugerencias en los comentarios ¡Os leo siempre! 😊
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Impuestos empresariales: guía completa puedes visitar la categoría Economía y empresa.
Deja una respuesta
Encuentra más posts que pueden interesarte: