Optimización de procesos en la era digital

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

En la clase de hoy vamos a hablar de la eficiencia y vamos a aprender a diferenciarlo de un concepto que a veces nos confunde, como es el de eficacia.

Índice
  1. Eficacia vs. Eficiencia
  2. Medición de la Eficiencia
  3. Conclusión
  4. Resumen
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es la eficiencia?
    2. ¿Qué es la eficacia?
    3. ¿Cuál es la diferencia entre eficacia y eficiencia?

Eficacia vs. Eficiencia

Imagínate que tu amiga María tuvo un examen la semana pasada y te dice que estudió durante seis horas y que en ese tiempo consiguió aprenderse 12 folios. Te cuenta que su técnica consiste en memorizar absolutamente todo y que no para hasta que se sabe todo de memoria. Bueno, con esa técnica, el resultado que ha obtenido es una nota de 9.

Tú, sin embargo, consideras que hay otras técnicas más interesantes que se pueden utilizar y le propones a María que estudie entendiendo todos los conceptos y que luego los compruebe. María decide seguir tu consejo. La semana que viene tiene otro examen, nuevamente de 12 folios, y decide estudiar entendiendo. Esta vez emplea cuatro horas. Con esto le es suficiente porque se da cuenta de que ya comprende todo lo estudiado. Y cuando llega a hacer el examen, nuevamente saca un 9.

En este caso, el resultado es el mismo. María se ha estudiado 12 folios y ha obtenido una nota de 9. Esto significa que María está siendo igual de eficaz. La eficacia es un concepto que nos mide si estamos consiguiendo un objetivo. En este caso, el objetivo de María lo ha conseguido igualmente, ha sacado un 9.

Sin embargo, con la segunda técnica, María está siendo mucho más eficiente que en la primera. Con la primera técnica, memorizar, María estudiaba seis horas. Y con la segunda, entender, solo ha estudiado cuatro. Fíjate que ahora, aunque hemos conseguido el mismo resultado (sacar un 9 de nota), hemos utilizado menos recursos productivos. En este caso, hemos estudiado dos horas menos.

Por tanto, mientras que la eficacia mide si estoy consiguiendo un objetivo (sacar un 9), la eficiencia me mide si estoy consiguiendo ese objetivo utilizando los menos recursos posibles. En este caso, la técnica de entender es más eficiente que la técnica de memorizar.

Medición de la Eficiencia

Para concluir, decirte que podemos medir esta eficiencia de dos maneras. La primera es la que acabamos de ver, si estamos consiguiendo un objetivo con menos recursos. En este caso, estamos consiguiendo el objetivo de sacar un 9 estudiando dos horas menos. Así que soy eficiente.

Pero tenemos una segunda vía, que es si, utilizando los mismos recursos, conseguimos un objetivo mayor. Por ejemplo, si con esta nueva técnica de entender, María hubiera estudiado las mismas horas que en la primera técnica y hubiera obtenido una nota de 10, la segunda técnica seguiría siendo más eficiente. En este caso, he utilizado los mismos recursos, pero he obtenido un resultado mayor.

Conclusión

Y con esto, hemos terminado por hoy. Me gustaría decirte que si eres como María, que utilizabas la técnica de memorizar todo, te invito a cambiar. Aprender y entender es mucho más interesante y ahorra tiempo. Nos vemos en la siguiente clase.

Resumen

TérminoDefinición
EficaciaMedida de si se consigue un objetivo
EficienciaMedida de si se consigue un objetivo utilizando los menos recursos posibles

Preguntas frecuentes

¿Qué es la eficiencia?

La eficiencia es una medida que nos indica si se está consiguiendo un objetivo utilizando los menos recursos posibles.

¿Qué es la eficacia?

La eficacia es una medida que nos indica si se está consiguiendo un objetivo.

¿Cuál es la diferencia entre eficacia y eficiencia?

La diferencia entre eficacia y eficiencia radica en que la eficacia mide si se consigue un objetivo, mientras que la eficiencia mide si se consigue ese objetivo utilizando los menos recursos posibles.

¡Gracias por leer nuestro artículo! Si te interesa este tema, te recomendamos que leas nuestros artículos relacionados. ¡Hasta la próxima!

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Optimización de procesos en la era digital puedes visitar la categoría Economía y empresa.

Encuentra más posts que pueden interesarte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir