Secretos para memorizar textos largos rápidamente
Hoy quería ofrecer un contenido un poco diferente, ya que me siento bastante abatido, entristecido o decepcionado, como quieras llamarlo. Como muchos saben, Infocivica.org es un proyecto dedicado al alto rendimiento académico, pero no siguiendo una filosofía superficial y sin sustancia. Mi enfoque es ayudarte a sacar tu máximo potencial, a obtener resultados concretos y a descubrir hasta dónde puedes llegar. Al interactuar con personas a través de tutorías personalizadas y presenciales, en mi ciudad natal de Oviedo, me encuentro con individuos de diversas experiencias, todos ellos frustrados por desconocer las reglas claras para triunfar en esta área. Sé que te sientes desanimado, sé que te sientes perdido y todo porque no tienes bajo control una de las herramientas más poderosas que la vida te ha otorgado: la memoria. Pero antes de revelarte los cuatro fundamentos para dominar este aspecto de tu vida, quiero que tengas muy claro algo: ¡No eres tonto! Simplemente desconoces las verdaderas reglas del juego. Grábatelo a fuego, en serio, ¡No soy tonto, simplemente desconozco las reglas del juego! Y si has pasado un año intentando memorizar 20 temas sin lograr dominarlos, a pesar de haber tenido la ayuda de un preparador, pedagogo, coach o psicólogo, ¡cámbialo! De hecho, no necesitas esperar un año. Si en un mes no has obtenido resultados, ¿qué más necesitas para darte cuenta? Como decía Einstein: "Es de locos hacer lo mismo repetidamente y esperar resultados diferentes". Así que veamos cuáles son los cuatro pasos que puedes comenzar a implementar desde ahora mismo para alcanzar los resultados deseados.
Paso número 1: Explota tu capacidad lógica
Lo primero que debes saber cuando tienes un texto delante es que gran parte de su contenido es lógico. Solo necesitamos comprenderlo, nada más. Un error común es intentar copiar una y otra vez el mismo contenido en papel hasta tener la sensación de que lo hemos memorizado. Esto solo resultará en frustración y te impedirá avanzar con el temario.
Paso número 2: Realiza un verdadero resumen del texto
¡Hazlo! Sé que te han dicho mil veces que no te apetece y que te llevará tiempo, pero es la única forma de eliminar lo superfluo y separar la información relevante. Sin embargo, un grave error sería tener un tema de 20 hojas y que tu resumen ocupe 19. ¿Qué tipo de resumen es ese? Si es así, créeme, estás haciéndolo mal. Pronto publicaré un artículo en el que hablaré sobre cómo hacer un buen resumen, así que si no quieres perdértelo, te invito a suscribirte al blog y activar las notificaciones para estar al tanto.
Paso número 3: Identifica las palabras clave
Las palabras clave de un tema son aquellas que, si desaparecen, la frase pierde su sentido. Este paso es crucial para poder aplicar el cuarto y último paso, ya que te permitirá avanzar más rápido y acceder a la información cuando tengas que exponerla en un examen escrito u oral.
Paso número 4: Aplica el método VES
Una vez que hayas comprendido el texto utilizando tu capacidad lógica (paso número 1), lo hayas resumido correctamente (paso número 2) e identificado las palabras clave (paso número 3), es momento de aplicar el método VES para anclar la información en tu memoria a largo plazo. Si no estás familiarizado con este método, en la descripción del artículo encontrarás un enlace a un recurso donde explico cómo multiplicar tu memoria por cuatro de forma instantánea y convertir la memorización en algo sumamente fácil y, lo mejor de todo, divertido. Pero para aquellos que ya conocen el método VES, vamos a ver un ejemplo práctico:
El primer párrafo del artículo 103 de la Constitución Española dice lo siguiente:
"La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al derecho."
En este caso, las palabras clave serían: Administración, objetividad, eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Vamos a dejar de lado "Administración" y "objetividad" porque tengo algo especial para ti. Ahora, vamos a centrarnos en las cinco siguientes para que veas un ejemplo de cómo aplicar el método VES:
Yo imagino dos argentinos en una obra, en una construcción. "Constitución" y "construcción" se parecen bastante. Y uno le dice al otro: "Si descendés desconcentrado, meterás la pata y tendrás cojera. Si eso ocurre, tomá morfina, es muy eficaz."
Veamos qué acaba de ocurrir aquí:
"Si descendés desconcentrado" hace referencia a la descentralización y la desconcentración.
"Meterás la pata y tendrás cojera" se refiere a la jerarquía y coordinación, utilizando "cojera" para representar estas dos palabras.
"Si eso ocurre, tomá morfina, es muy eficaz" nos hace asociar "eficacia" con la morfina.
Si observamos esta imagen, tendremos en nuestra memoria las cinco palabras clave asociadas a un juego mental. Ahora te invito a que me escribas en los comentarios cómo aplicarías el método VES con las palabras "administración" y "objetividad".
Has podido comprobar por ti mismo lo sencillo que resulta memorizar cuando se domina el método VES, pero es importante recordar que se requiere conocimiento previo y práctica para implementarlo de manera efectiva. Todo esto, y mucho más, lo encontrarás en la plataforma Infocivica.org, donde estamos desarrollando un curso en el que explico detalladamente el método VES con ejemplos prácticos y temarios reales. Además, podrás contar con mi experiencia en este campo. En conclusión, si estás comprometido con tu éxito académico, te recomiendo visitar Infocivica.org y suscribirte para recibir más contenido de calidad. ¡No te lo pierdas!
Tabla resumen
Pasos | Descripción |
---|---|
Paso 1 | Explotar la capacidad lógica |
Paso 2 | Realizar un verdadero resumen del texto |
Paso 3 | Identificar las palabras clave |
Paso 4 | Aplicar el método VES |
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la importancia de seguir estos cuatro pasos?
Estos pasos te ayudarán a desarrollar una estrategia efectiva para memorizar y comprender la información de manera más rápida y eficiente, lo cual es esencial para tener éxito en tus estudios.
¿Cuánto tiempo llevo dominar el método VES?
El dominio del método VES puede llevar tiempo y práctica. No existe un plazo fijo, ya que varía según cada persona. Sin embargo, con dedicación y constancia, podrás adquirir una mayor habilidad en la memorización de manera progresiva.
¿Puedo utilizar este método en otras áreas de estudio?
Absolutamente. El método VES es una herramienta versátil que puede ser aplicada en diversas áreas de estudio, ya sean académicas o profesionales. Siempre que se requiera memorizar información, este método puede ser de gran ayuda.
Espero que esta información te sea de gran utilidad en tu camino hacia el éxito académico. Asegúrate de explorar los artículos relacionados en Infocivica.org para obtener más consejos y trucos para mejorar tus habilidades de memorización y estudio. ¡No olvides suscribirte para recibir actualizaciones y contenido exclusivo! ¡Hasta la próxima!
¡Hola! Soy Sofía, originaria de Argentina aunque actualmente resido en Madrid. Además de mi trabajo como profesora, me encanta viajar, ir a conciertos y, por supuesto, explorar todo tipos de novedades sobre las tecnologías educativas ✨ Espero que disfrutes mis artículos y no dudes en dejarme tus sugerencias en los comentarios ¡Os leo siempre! 😊
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Secretos para memorizar textos largos rápidamente puedes visitar la categoría Pedagogía.
Deja una respuesta
Encuentra más posts que pueden interesarte: