Mejores manualidades para el Día de Andalucía
El 28 de febrero es una fecha muy especial para todos los andaluces, y una de las mejores maneras de celebrarlo con los más pequeños es realizando manualidades inspiradas en la cultura andaluza. Estas actividades no solo son divertidas, sino que también ayudan a los niños a conocer mejor la historia, los símbolos y las tradiciones de Andalucía.
A continuación, te presentamos una selección de las mejores manualidades para el Día de Andalucía, ideales para hacer en casa o en el colegio.
🎨 1. Bandera de Andalucía con papel de seda

La bandera verde y blanca es el símbolo más representativo de Andalucía. Para hacer esta manualidad necesitarás:
✂️ Materiales:
- Cartulina blanca
- Papel de seda verde y blanco
- Pegamento
- Tijeras
📝 Pasos:
- Recorta una cartulina en forma de rectángulo del tamaño que desees.
- Corta tiras de papel de seda verde y blanco.
- Pega las tiras alternando los colores hasta cubrir la cartulina.
- Opcional: añade el escudo de Andalucía impreso o dibujado en el centro.
¡Listo! Ya tienes tu bandera andaluza lista para decorar el aula o tu casa.
🏛️ 2. Escudo de Andalucía en relieve

Otra opción creativa es hacer el escudo de Andalucía con materiales reciclados.
✂️ Materiales:
- Cartón o cartulina
- Lápices de colores o témperas
- Plastilina blanca, verde y amarilla
- Pegamento
📝 Pasos:
- Dibuja o imprime el escudo de Andalucía en una cartulina.
- Usa plastilina para dar relieve a diferentes partes del escudo: los leones, Hércules y las columnas.
- Pinta el fondo con témperas o lápices de colores.
- Deja secar y usa como decoración del aula o mural escolar.
🎭 3. Máscara de flamenca o flamenco

El flamenco es una de las señas de identidad de Andalucía, y hacer una máscara inspirada en los trajes típicos es una manualidad divertida.
✂️ Materiales:
- Cartulina roja y negra
- Tijeras
- Pegamento
- Un palo de madera o una goma elástica
📝 Pasos:
- Dibuja en la cartulina una máscara con forma de cara.
- Recorta lunares blancos y pégalos sobre la máscara.
- Añade detalles como un abanico o una peineta para las máscaras de flamenca.
- Si quieres que sea una máscara de flamenco, usa tonos oscuros y dibuja un sombrero cordobés.
- Pega un palo de madera o añade una goma elástica para sujetarla.
¡Perfecta para un pequeño desfile andaluz!
🌿 4. Abanicos decorados

El abanico es otro símbolo de la cultura andaluza, y decorarlo puede ser una actividad muy entretenida.
✂️ Materiales:
- Cartulina
- Palitos de helado
- Pinturas o rotuladores
- Pegamento
📝 Pasos:
- Recorta la cartulina en forma de abanico.
- Dibuja y decora con motivos típicos andaluces: lunares, flores o la bandera de Andalucía.
- Pega los palitos de helado en la parte inferior para darle más firmeza.
- Deja secar y usa el abanico para decorar o jugar.
🏡 5. Casitas andaluzas en miniatura

Las casas blancas con macetas azules y flores son típicas de muchos pueblos andaluces, y puedes hacerlas en miniatura.
✂️ Materiales:
- Cartón o cartulina blanca
- Pinturas o lápices de colores
- Palitos de madera
- Pegamento
📝 Pasos:
- Recorta cartón o cartulina con forma de casa.
- Pinta las paredes de blanco y añade detalles como ventanas y puertas azules.
- Usa plastilina o papel de colores para hacer pequeñas macetas con flores.
- Pega todo en una base de cartón para hacer una pequeña calle andaluza en miniatura.
🎤 6. Micrófono de cartón para cantar flamenco

Para los más artistas, hacer un micrófono decorado con motivos andaluces puede ser una idea genial.
✂️ Materiales:
- Un tubo de cartón (como el del papel higiénico)
- Bola de papel de aluminio
- Pinturas o papeles de colores
- Pegamento
📝 Pasos:
- Pinta el tubo de cartón de negro o rojo.
- Haz una bola con papel de aluminio y pégala en la parte superior.
- Decora con motivos flamencos como lunares o banderas andaluzas.
¡Ahora solo falta una buena copla para animar la celebración!
🎭 7. Sombrero cordobés de cartón

El sombrero cordobés es otro icono de Andalucía y puede ser una manualidad divertida para los niños.
✂️ Materiales:
- Cartón negro
- Tijeras
- Pegamento
- Cinta roja
📝 Pasos:
- Recorta un círculo grande para el ala del sombrero.
- Recorta otro círculo más pequeño y cilíndrico para la copa.
- Pega ambas piezas y añade una cinta roja alrededor.
¡Ideal para completar cualquier disfraz andaluz!
🎈 8. Globos decorados con la bandera de Andalucía

Una manualidad sencilla y vistosa para decorar cualquier espacio en el Día de Andalucía.
✂️ Materiales:
- Globos blancos y verdes
- Rotuladores permanentes
- Pegatinas o papel adhesivo
📝 Pasos:
- Infla los globos, alternando los colores blanco y verde.
- Dibuja el escudo de Andalucía en los globos blancos con un rotulador permanente.
- Usa pegatinas o papel adhesivo para crear franjas verdes en los globos blancos y simular la bandera.
- Decora la clase o cualquier espacio festivo con ellos.
Esta manualidad es ideal para eventos escolares o fiestas temáticas del Día de Andalucía.
🏡 9. Macetas andaluzas pintadas a mano

Las macetas decoradas son parte del encanto de muchos pueblos andaluces, y esta manualidad es perfecta para dar un toque especial a cualquier rincón.
✂️ Materiales:
- Macetas de barro
- Pinturas acrílicas
- Pinceles
- Barniz transparente
📝 Pasos:
- Pinta la maceta de blanco, como las fachadas de los pueblos andaluces.
- Decora con lunares rojos, verdes o azules, como los trajes de flamenca.
- Añade detalles como flores, frases andaluzas o el escudo de Andalucía.
- Aplica barniz para que la pintura dure más tiempo.
Puedes usarlas para plantar flores o como portalápices en el aula.
🎵 10. Castañuelas de cartón

Nada más representativo del flamenco que unas castañuelas, y hacerlas en casa es muy fácil.
✂️ Materiales:
- Cartón grueso
- Tapas de botellas o botones grandes
- Pegamento fuerte
- Tijeras
- Pinturas o papel decorativo
📝 Pasos:
- Recorta dos círculos de cartón de unos 6 cm de diámetro.
- Pega una tapa de botella en el centro de cada círculo.
- Decora el cartón con colores flamencos, lunares o motivos andaluces.
- Une ambos círculos con una tira de cartón flexible, de manera que puedan chocar entre sí al moverlos con los dedos.
¡Listas para marcar el compás en una fiesta flamenca!