Tu PDF se está preparando…

Mientras tanto, puedes ir revisando estos artículos relacionados:

Aprendizaje Significativo | Conceptos Clave | Artículo de pedagogía

Bienvenidos amigos de InfoCívica a un nuevo contenido. En esta ocasión vamos a hablar sobre el aprendizaje significativo propuesto por David Ausubel. Este es un tema que se aborda en materias como teorías del aprendizaje, teorías pedagógicas y paradigmas educativos, entre otros.

¿Qué es el aprendizaje significativo?

El aprendizaje significativo, según Ausubel, es aquel que se da cuando el alumno tiene conceptos, ideas y conocimientos estables y bien definidos con los cuales la nueva información puede interactuar. Se produce una interacción entre los conocimientos de la estructura cognitiva y las nuevas informaciones, de modo que estas adquieren un significado y se adhieren a la estructura cognitiva.

¿Cómo se logra el aprendizaje significativo?

Para que se dé el aprendizaje significativo, es importante que el material de aprendizaje tenga un significado lógico y sea relacionable de forma intencional con las ideas correspondientes que se encuentran en la estructura cognitiva del alumno. Además, el alumno debe tener la actitud y el interés por aprender.

Dichas ideas pueden ser aprendidas gracias a que se pueden relacionar con conceptos ya existentes en la estructura cognoscitiva, los cuales proporcionan enlaces adecuados entre la información ya existente y la nueva información. Si el material no puede ser relacionado a dicha estructura, no habrá aprendizaje significativo.

Requerimientos para que se pueda dar el aprendizaje significativo:

Resumen:

El aprendizaje significativo propuesto por David Ausubel es aquel que se da cuando la nueva información se relaciona con un aspecto relevante de la estructura cognitiva del alumno. Para que este aprendizaje ocurra, es necesario que el alumno tenga conocimientos previos en su estructura cognitiva y que exista información nueva que esté relacionada con la ya existente. De esta manera, se puede lograr la modificación y evolución de la nueva información y de la estructura cognitiva involucrada en el aprendizaje.

Tabla de resumen:

Concepto Características Requerimientos
Aprendizaje significativo Interacción entre conocimientos y nuevas informaciones, adquisición de significado y adherencia a la estructura cognitiva Conceptos, ideas y conocimientos estables y bien definidos, material de aprendizaje con significado lógico y relacionable, actitud e interés por aprender

Preguntas frecuentes:

    • ¿Qué es el aprendizaje significativo?

    Es aquel que se da cuando el alumno tiene conceptos, ideas y conocimientos estables y bien definidos con los cuales la nueva información puede interactuar.

    • ¿Cuáles son los requerimientos para que se dé el aprendizaje significativo?

    Los requerimientos son: conceptos, ideas y conocimientos estables y bien definidos, material de aprendizaje con significado lógico y relacionable, actitud e interés por aprender.

Espero que este contenido les haya sido útil para comprender qué es el aprendizaje significativo y cómo se logra. Recuerden dar like, comentar, compartir y suscribirse a InfoCívica para más contenidos relacionados. ¡Hasta pronto!