Cómo aprovechar los diferentes tipos de grupos escolares
El día de hoy vamos a hablar acerca de los grupos escolares, pero antes les doy la bienvenida a infocivica.org y también los invito a que se suscriban a este blog. Como lo mencioné al principio de este artículo, vamos a chequear qué es un grupo escolar, cómo se clasifica, cuáles son sus características, cuál es la función del docente y cuál es la función del alumno, entre muchas otras cosas. Recuerden también seguirnos en nuestras redes sociales, ya sea Twitter, Instagram o Facebook.
¿Qué es un grupo escolar?
Un grupo escolar es el conjunto de personas que, por algún motivo, situación o circunstancia, tienen algo en común. Ya sea su ubicación, su propósito, estar en cierto lugar, pertenecer a algo, buscar reconocimiento o el sentido de pertenencia. En un grupo escolar, es indispensable que exista una interacción educativa definida, como aquella que provoca situaciones para que todos los integrantes actúen dentro de un contexto determinado, con el fin de alcanzar ciertas metas académicas. En un grupo, los integrantes tienen cosas en común, independientemente de cómo sean sus relaciones interpersonales.
Clasificación de los grupos escolares
Existen diferentes clasificaciones de grupos. Una de ellas se basa en el número de sujetos que la integran, es decir, su tamaño. También se puede clasificar por la estabilidad interpersonal, el grado de cohesión y por el funcionamiento del grupo. Otra clasificación es por la autoridad para coordinar el grupo y las actividades que se realizan para obtener un éxito escolar.
Basándose en la cohesión grupal, el docente debe aplicarlos y facilitar la interdependencia entre sus alumnos. Además, debe generar valor a la unión grupal, ofrecer distintos tipos de apoyo, ya sea de manera individual o grupal, promover actividades productivas para todos y aplicar diferentes estrategias didácticas, como el método de problemas o los estudios de caso. También es importante atender y respetar la diversidad entre los alumnos.
Función del docente y del alumno en un grupo escolar
En un grupo escolar, se debe tener claro que el objetivo más importante es adquirir conocimientos. Pero como estamos hablando de un contexto en el que varias personas comparten la misma meta, debe existir cooperación. Esto genera que los integrantes del grupo procuren obtener resultados beneficiosos tanto para ellos como para los demás. Cooperar significa trabajar juntos para obtener metas compartidas, lo que se traduce en una interdependencia entre los miembros del grupo.
Se ha demostrado que en las situaciones de aprendizaje cooperativo existe una mayor adquisición, retención y transferencia de conocimientos, así como de aspectos conceptuales como conceptos o teorías. Además, el aprendizaje cooperativo mejora las relaciones interpersonales de los alumnos, ya que incrementa el respeto mutuo, la solidaridad, los sentimientos recíprocos de obligación y de ayuda.
Tipos de grupos de aprendizaje cooperativo
En el contexto de los aprendizajes escolares, se pueden identificar tres tipos de grupos de aprendizaje cooperativo:
- Grupos formales de aprendizaje cooperativo: son aquellos donde los estudiantes trabajan juntos para conseguir objetivos escolares en común.
- Grupos informales de aprendizaje cooperativo: son grupos que el docente utiliza de forma breve, pero regularmente los alumnos tienen objetivos diferentes entre sí.
- Grupos de base cooperativos o a largo plazo: son grupos con miembros permanentes que entablan relaciones duraderas, cuyo principal objetivo es apoyarse entre todos.
Tamaño del grupo y rendimiento
El tamaño del grupo influye en el rendimiento de sus participantes. Esto quiere decir que a mayor número de integrantes, menor es el rendimiento. Por ello, se recomiendan grupos pequeños de trabajo, no más de seis integrantes más o menos. Además, también es importante acomodarse en círculos para facilitar la comunicación y la interacción entre los miembros.
Resumen de la información
Concepto | Descripción |
---|---|
Grupo escolar | Conjunto de personas que comparten algo en común en un contexto educativo. |
Clasificación de grupos escolares | Tamaño, estabilidad interpersonal, grado de cohesión, funcionamiento del grupo, autoridad para coordinar y actividades realizadas. |
Función del docente | Facilitar la interdependencia, generar valor a la unión grupal, ofrecer apoyo, promover actividades productivas y atender la diversidad. |
Función del alumno | Cooperar para obtener metas compartidas, adquirir y transferir conocimientos, y mejorar relaciones interpersonales. |
Tipos de grupos de aprendizaje cooperativo | Informales, formales y de base cooperativos. |
Influencia del tamaño del grupo en el rendimiento | A mayor número de integrantes, menor es el rendimiento. Se recomiendan grupos pequeños de trabajo. |
Preguntas frecuentes
Aquí te dejamos algunas preguntas frecuentes relacionadas con los grupos escolares:
1. ¿Qué beneficios tiene el trabajo en grupo en el ámbito escolar?
El trabajo en grupo fomenta la cooperación, el respeto mutuo, la adquisición y transferencia de conocimientos, y mejora las relaciones interpersonales entre los alumnos.
2. ¿Cuál es la función del docente en un grupo escolar?
La función del docente es facilitar la interdependencia entre los alumnos, generar valor a la unión grupal, ofrecer apoyo individual y grupal, promover actividades productivas y atender la diversidad.
3. ¿Cuál es la importancia del tamaño del grupo en el rendimiento escolar?
El tamaño del grupo influye en el rendimiento de sus participantes. A mayor número de integrantes, menor es el rendimiento.
Esperamos que estas respuestas te hayan sido útiles. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en dejarnos un comentario y con gusto te ayudaremos.
Para más información sobre temas relacionados con la educación, te invitamos a que revises los artículos relacionados en nuestro blog. ¡Hasta pronto!

¡Hola! Soy Sofía, originaria de Argentina aunque actualmente resido en Madrid. Además de mi trabajo como profesora, me encanta viajar, ir a conciertos y, por supuesto, explorar todo tipos de novedades sobre las tecnologías educativas ✨ Espero que disfrutes mis artículos y no dudes en dejarme tus sugerencias en los comentarios ¡Os leo siempre! 😊
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo aprovechar los diferentes tipos de grupos escolares puedes visitar la categoría Pedagogía.
Deja una respuesta
Encuentra más posts que pueden interesarte: