Cómo hacer un pizarrón casero: guía paso a paso
Hola, ¿cómo están amigos de InfoCívica? ¡Bienvenidos a un nuevo artículo! En esta ocasión, les mostraremos cómo crear un pizarrón casero de manera económica utilizando elementos simples. Antes de comenzar, recuerden darle like, comentar y compartir este contenido. ¡Suscríbanse a nuestro canal de InfoCívica para más ideas pedagógicas!
Elementos necesarios
Lo primero que necesitaremos es un trozo de cartón, cuyo tamaño dependerá del tamaño que queramos que tenga nuestro pizarrón. En este caso, utilizaremos un cartón pequeño para fines ilustrativos. También necesitaremos papel de América o hojas blancas, las cuales reciclaremos para utilizar en la parte de atrás de nuestro pizarrón. Además, será necesario papel contact o pega solo, cuyo tamaño dependerá del tamaño final de nuestro pizarrón. Por último, necesitaremos unas tijeras o una cuchilla para cortar el papel contact y un paño o franela que servirá como borrador.
Paso a paso
El primer paso consiste en forrar nuestro trozo de cartón con papel blanco, utilizando las hojas recicladas. Este proceso nos ayudará a obtener una superficie lisa para escribir. Después, procedemos a forrar nuestro cartón utilizando el papel contact transparente. Asegúrense de hacer los dobleces necesarios para que quede bien ajustado. ¡Y listo! Ya tenemos nuestro pizarrón casero.
Recuerden que el tamaño del cartón y la cantidad de papel para forrar dependerá del tamaño que deseen para su pizarrón. Pueden utilizar papel de América o reciclar hojas blancas para la parte posterior. Además, en lugar de papel contact, pueden utilizar pega solo para forrar el cartón.
Funcionalidad y recomendaciones
El resultado final es un pizarrón práctico y funcional, aunque en este caso sea de tamaño reducido. Pueden adaptar esta idea utilizando materiales que ya tienen en casa, como cartón y hojas recicladas. La única compra necesaria sería el papel contact o la pega solo, dependiendo de su preferencia.
Por último, no olviden utilizar un paño o franela como borrador para borrar lo que han escrito en el pizarrón. Es importante mencionar que, dependiendo del tipo de papel que utilicen como borrador, podrían quedar algunas manchas; si esto sucede, les recomendamos utilizar una servilleta mojada en agua para limpiar el pizarrón.
Resumen del artículo
Elementos Necesarios | Paso a Paso | Funcionalidad y Recomendaciones |
---|---|---|
Trozo de cartón | Forrar el cartón con papel blanco | Pizarrón casero y económico |
Papel de América o hojas blancas | Forrar el cartón con papel contact o pega solo | Utilizar un paño o franela como borrador |
Papel contact transparente o pega solo | Evitar manchas en el pizarrón | |
Tijeras o cuchilla | ||
Paño o franela |
Preguntas frecuentes
1. ¿Dónde puedo conseguir papel contact o pega solo?
Puedes encontrar papel contact o pega solo en papelerías, tiendas de manualidades o en línea.
2. ¿Se puede hacer un pizarrón más grande?
Sí, puedes utilizar un cartón de mayor tamaño y ajustar la cantidad de papel necesario para forrarlo según tus necesidades.
3. ¿Qué puedo utilizar como borrador en lugar de un paño o franela?
Puedes utilizar una servilleta mojada en agua como borrador alternativo.
Esperamos que este artículo les haya resultado útil y haya despertado su creatividad para crear su propio pizarrón casero. No olviden explorar nuestros artículos relacionados para seguir aprendiendo y gracias por visitar Infocivica.org.
Hasta pronto, ¡nos vemos en el próximo artículo!

¡Hola! Soy Sofía, originaria de Argentina aunque actualmente resido en Madrid. Además de mi trabajo como profesora, me encanta viajar, ir a conciertos y, por supuesto, explorar todo tipos de novedades sobre las tecnologías educativas ✨ Espero que disfrutes mis artículos y no dudes en dejarme tus sugerencias en los comentarios ¡Os leo siempre! 😊
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo hacer un pizarrón casero: guía paso a paso puedes visitar la categoría Pedagogía.
Deja una respuesta
Encuentra más posts que pueden interesarte: