Consejos para concentrarse en el estudio
Seguro que en alguna ocasión te ha sucedido que mientras estás estudiando, de repente llega a tu mente un pensamiento que te distrae del estudio. Pueden ser pensamientos sobre hacerle un regalo a tu madre por su cumpleaños, recordar que tienes que pasar la inspección técnica del vehículo, o incluso pensar en el nombre de ese youtuber que mencionó técnicas de estudio. Es un problema común y molesto, ya que nos distrae y nos impide concentrarnos en lo que estamos estudiando.
¿Cómo mejorar la concentración durante el estudio?
Hoy te voy a compartir un sencillo truco para mejorar tu concentración durante el estudio y evitar distracciones. Soy Fuente, director de formación de Ninja y experto en técnicas de estudio. Si quieres aprender más sobre cómo estudiar de manera efectiva, te invito a visitar nuestro sitio web.
Personalmente, soy una persona que se distrae con facilidad. Durante mucho tiempo, cuando estudiaba o trabajaba, constantemente me llegaban pensamientos que me desconcentraban. Me costaba mucho concentrarme y perdía muchas horas de estudio en actividades improductivas.
Recuerdo situaciones en las que estaba estudiando en mi habitación, con la puerta cerrada para que mi madre no me viera "haciendo el vago". Sin embargo, a pesar de tener el libro delante de mí, los pensamientos no paraban de venir y no lograba concentrarme. ¡Era frustrante!
Luego, decidí estudiar para ser bombero y durante cuatro años me dediqué a estudiar unas 6 horas al día, de lunes a sábado. Durante este período, noté un cambio en mi capacidad de concentración. Estudiaba de manera más enfocada y lograba mantener la concentración durante dos horas seguidas, varias veces al día. Esto me llevó a obtener buenos resultados en mis jornadas de estudio.
La importancia de la motivación y una herramienta clave
Hay dos razones principales por las que pude mejorar mi concentración durante el estudio. En primer lugar, tenía una motivación clara: ser bombero. Esta pasión y deseo de lograrlo me impulsaban a estudiar más. Si aún no has encontrado una pasión por lo que estudias, no te preocupes, llegará en su momento y te será más fácil concentrarte.
La segunda razón es una herramienta que quiero compartir contigo, algo que llamo "el truco del folio". Consiste en tener siempre a mano un folio o un cuaderno donde puedas apuntar los pensamientos que te distraen mientras estudias.
La clave es sacar de tu mente esos pensamientos y anotarlos en el folio o cuaderno, para luego retomar el estudio sin distracciones. Puedes comprar el regalo para tu madre, hacer la cita previa para la inspección técnica del vehículo o incluso buscar en YouTube al youtuber del que estabas hablando. Pero es crucial que saques esos pensamientos de tu mente y los guardes en un lugar seguro y confiable, para resolverlos más tarde.
Es posible que al principio esto te parezca un consejo trivial, pero te prometo que es efectivo. Si dejas esos pensamientos en tu mente, tu cerebro seguirá recordándotelos y te distraerán constantemente. En cambio, cuando los anotas, le das a tu cerebro el mensaje de que ya está registrado y no es necesario recordarlo en ese momento. Esto te permitirá concentrarte plenamente en tu estudio.
Conclusiones y recomendaciones
Si quieres mejorar tu concentración durante el estudio:
- Encuentra una motivación clara y apasionante para estudiar.
- Utiliza el "truco del folio" para sacar de tu mente los pensamientos distractores y anotarlos para resolverlos más tarde.
Te animo a que pongas en práctica este consejo y verás cómo tu concentración mejora notablemente. Recuerda que esto requiere práctica y disciplina, pero los resultados valen la pena. Si tienes alguna otra técnica o consejo para mejorar la concentración durante el estudio, ¡compártelo en los comentarios!
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Cuánto tiempo debo dedicar al estudio al día? | La cantidad de tiempo que debes dedicar al estudio depende de tus compromisos y objetivos. Sin embargo, se recomienda establecer un horario de estudio regular y consistente, dedicando al menos un par de horas al día. |
2. ¿Qué puedo hacer para evitar las distracciones mientras estudio? | Además del "truco del folio", algunas estrategias para evitar distracciones son encontrar un lugar tranquilo para estudiar, desconectar notificaciones en el dispositivo móvil y establecer metas claras antes de comenzar el estudio. |
3. ¿Existen aplicaciones o herramientas para mejorar la concentración durante el estudio? | Sí, existen diversas aplicaciones y herramientas diseñadas para mejorar la concentración durante el estudio. Algunas de ellas ofrecen técnicas de pomodoro, bloqueo de sitios web distractores y sonidos de ambiente para ayudarte a concentrarte. Explora diferentes opciones y encuentra la que mejor se adapte a ti. |
Espero que encuentres útiles estos consejos para mejorar tu concentración durante el estudio. Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante encontrar las estrategias que funcionen mejor para ti. ¡Mucho ánimo y éxito en tus futuros estudios!
Artículo relacionado: Cómo organizar tu tiempo de estudio de manera efectiva
Fuentes: Infocivica.org

¡Hola! Soy Sofía, originaria de Argentina aunque actualmente resido en Madrid. Además de mi trabajo como profesora, me encanta viajar, ir a conciertos y, por supuesto, explorar todo tipos de novedades sobre las tecnologías educativas ✨ Espero que disfrutes mis artículos y no dudes en dejarme tus sugerencias en los comentarios ¡Os leo siempre! 😊
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consejos para concentrarse en el estudio puedes visitar la categoría Pedagogía.
Deja una respuesta
Encuentra más posts que pueden interesarte: