Estudiar en la UPN | Entrevista

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

¡Qué tal amigos de InfoCívica! Espero que se encuentren muy bien. El día de hoy tenemos una entrevista un poquito diferente a lo que siempre estamos acostumbrados a hacer en este canal. Hoy, por primera vez, vamos a hablar con una experta en pedagogía llamada Andrea Anastasio.

Índice
  1. Presentación de Andrea Anastasio
  2. Elección de la carrera y la UPN
  3. Carreras relacionadas a Pedagogía en la UPN Ajusco
  4. Descripción de la UPN Ajusco
  5. Perfiles de los maestros en la UPN Ajusco
  6. Opciones de campo en la UPN Ajusco
  7. Titulación en la UPN Ajusco
  8. Áreas de especialización en Pedagogía
  9. Consejos para los interesados en estudiar Pedagogía
  10. Reflexión final
  11. Tabla resumen de la información
  12. Preguntas frecuentes
  13. Despedida

Presentación de Andrea Anastasio

¡Hola qué tal! Como bien dicen, mi nombre es Andrea Anastasio. Ahora ya no tengo 22 años y actualmente estoy estudiando la Licenciatura en Pedagogía en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) unidad Ajusco, que se encuentra en la Ciudad de México, específicamente en la delegación Tlalpan, en la zona de la Picacho Ajusco.

Elección de la carrera y la UPN

Andrea nos cuenta cómo decidió estudiar Pedagogía debido a su interés en ser docente, pero sin tener claro dónde estudiarlo. Luego de conversar con unas primas que estudiaban en la UPN, una en Pedagogía y otra en Psicología Educativa, decidió ingresar a la UPN y elegir la carrera de Pedagogía. Su interés inicial era ser docente de nivel preescolar, pero a medida que avanzó en la carrera, se dio cuenta de que la pedagogía ofrece muchas más oportunidades y campos de trabajo.

Carreras relacionadas a Pedagogía en la UPN Ajusco

En la UPN Ajusco, además de la Licenciatura en Pedagogía, se ofrecen carreras como Psicología Educativa, Parque Indígena, Sociología Educativa, Educación Administrativa y Danza del Francés, entre otras. Andrea nos cuenta que también hay una opción en línea, aunque no recuerda cuáles son las carreras ofrecidas en esa modalidad.

Descripción de la UPN Ajusco

Andrea nos describe cómo es la infraestructura de la UPN Ajusco, destacando la arquitectura de los edificios, los pasillos que los conectan, las escaleras de caracol, la biblioteca, las áreas verdes y el área conocida como "el ágora". También menciona que la escuela cuenta con comedor y restaurante, y que personalmente le gusta mucho la atmósfera y el ambiente de la institución.

Perfiles de los maestros en la UPN Ajusco

Andrea nos cuenta que los maestros de la UPN Ajusco tienen perfiles variados, dependiendo de la materia que imparten. Por ejemplo, en las materias de comunicación, los maestros son comunicadores, en las materias de docencia son pedagogos, y en algunas materias de investigación son investigadores. También menciona que algunos maestros trabajan en otras instituciones o tienen proyectos de investigación relacionados a la educación.

Opciones de campo en la UPN Ajusco

Andrea nos menciona las opciones de campo que ofrece la UPN Ajusco, las cuales son asignadas por la universidad y dependen de la demanda estudiantil. Entre las opciones, se pueden encontrar temas como pedagogía hospitalaria, pedagogía penitenciaria, orientación educativa, neuroaprendizaje emocional y comunicación educativa, entre otros. También menciona que los maestros proponen los temas de las materias y que los alumnos pueden elegir la opción de campo que más les interese.

Titulación en la UPN Ajusco

Andrea nos explica que existen diferentes modalidades de titulación en la UPN Ajusco, entre las cuales se pueden encontrar la propuesta pedagógica, el proyecto de innovación educativa, el ensayo, el reporte de servicio social, entre otros. Cada modalidad tiene sus propios requisitos y se elige de acuerdo a los intereses y temas de cada estudiante.

Áreas de especialización en Pedagogía

Andrea destaca la importancia de conocer las diferentes áreas en las que un pedagogo puede desenvolverse, como la pedagogía hospitalaria, penitenciaria, orientación educativa, comunicación educativa, entre otras. También menciona que los estudiantes deberían tener la oportunidad de explorar estas áreas durante su formación en la universidad.

Consejos para los interesados en estudiar Pedagogía

Andrea nos aconseja que, si se está interesado en estudiar Pedagogía, es importante tener en cuenta que la carrera implica mucha lectura, capacidad de análisis y reflexión. También enfatiza la importancia de elegir la carrera por gusto y no por circunstancias externas, y de estar convencido de lo que se está haciendo. Por último, nos invita a disfrutar de la carrera y a no arrepentirse de haber elegido Pedagogía.

Reflexión final

Andrea nos anima a enamorarnos de la carrera de Pedagogía, a hacer lo que nos gusta y a mejorar como persona para mejorar nuestro entorno. Finalmente, nos despide agradeciéndonos y deseándonos lo mejor.

Tabla resumen de la información

CarreraOpciones de campoModalidades de titulación
PedagogíaPedagogía hospitalaria, penitenciaria, orientación educativa, comunicación educativa, entre otras.Propuesta pedagógica, proyecto de innovación educativa, ensayo, reporte de servicio social, entre otros.

Preguntas frecuentes

A continuación, respondemos algunas preguntas frecuentes sobre la Licenciatura en Pedagogía en la UPN Ajusco:

1. ¿Cuál es el horario de clases en la UPN Ajusco?

El horario de clases varía dependiendo del semestre y del grupo al que estés asignado. Por lo general, las clases se imparten de lunes a viernes, en horario matutino o vespertino.

2. ¿Es necesario tener conocimientos previos en educación para estudiar Pedagogía?

No es necesario tener conocimientos previos en educación para estudiar Pedagogía. La carrera te brindará las herramientas necesarias para desenvolverte en el campo educativo y te formará como profesionista en el ámbito de la educación.

3. ¿Es posible trabajar mientras estudio Pedagogía en la UPN Ajusco?

Sí, es posible trabajar mientras estudias Pedagogía en la UPN Ajusco. La universidad ofrece horarios flexibles y la posibilidad de tomar clases en línea, lo que te permite adaptar tus estudios a tus necesidades laborales.

4. ¿Cuáles son las oportunidades de empleo para los egresados de Pedagogía?

Los egresados de Pedagogía tienen una amplia variedad de oportunidades de empleo, tanto en el ámbito educativo como en áreas relacionadas, como la orientación educativa, la gestión escolar, el diseño curricular, entre otras. También pueden trabajar en instituciones públicas o privadas, organizaciones sociales y centros de investigación.

5. ¿La Licenciatura en Pedagogía en la UPN Ajusco es reconocida a nivel nacional?

Sí, la Licenciatura en Pedagogía en la UPN Ajusco es reconocida a nivel nacional. La universidad cuenta con una trayectoria sólida y prestigio en el campo de la educación, y sus programas académicos están acreditados por organismos de calidad educativa.

Despedida

¡Esto ha sido todo por el artículo de hoy! Espero que les haya gustado y que les haya brindado información útil sobre la Licenciatura en Pedagogía en la UPN Ajusco. Si tienen más preguntas, no duden en dejarlas en los comentarios. ¡No olviden visitar nuestros artículos relacionados para obtener más información sobre el fascinante mundo de la educación! ¡Hasta la próxima!

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Estudiar en la UPN | Entrevista puedes visitar la categoría Pedagogía.

Encuentra más posts que pueden interesarte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir