Estudiar Pedagogía en FES Aragón de la UNAM: Todo lo que Debes Saber
¡Hola amigos de InfoCivica! Bienvenidos a un nuevo artículo en el que vamos a analizar el plan y el programa de estudios de la licenciatura en pedagogía de la FES Aragón, UNAM. Síguenos en todas nuestras redes sociales, recuerda dejar tu comentario y también suscríbete a InfoCivica.
Introducción
La Facultad de Estudios Superiores Aragón (FESA) es una institución de educación superior perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta escuela se encuentra en la Ciudad de México, pero no está ubicada en Ciudad Universitaria. La FES Aragón es la alternativa educativa más cercana para aquellos que residen en ciertas partes de la ciudad de México. Los planes y programas de estudio que ofrece la FES Aragón son diferentes a los que se imparten en Ciudad Universitaria, a pesar de ser la misma institución. A continuación, vamos a detallar el plan de estudios de la licenciatura en pedagogía de la FES Aragón.
Plan de Estudios
El plan de estudios de la licenciatura en pedagogía de la FES Aragón está organizado en cuatro elementos: fases de formación, líneas eje de articulación, unidades de conocimiento y prácticas escolares. Para obtener el título, los alumnos deben aprobar 316 créditos en ocho semestres de la siguiente manera:
Fase de Formación Básica
En la fase de formación básica, se deben cubrir 204 créditos del primer al quinto semestre. Un total de 34 unidades de conocimiento están distribuidas en 28 obligatorias y 6 optativas. Esta fase del plan de estudios abarca las materias introductorias de la carrera.
Fase de Desarrollo Profesional
La fase de desarrollo profesional consta de 112 créditos, distribuidos del sexto al octavo semestre. Se cursan 21 unidades de conocimiento, de las cuales 11 son obligatorias y 10 optativas. En esta fase se profundiza en aspectos más específicos de la pedagogía.
Líneas Eje de Articulación
Las líneas eje de articulación son: histórico-filosófica, socio-pedagógica, psicopedagógica, investigación pedagógica, formación integral para la titulación y pedagógica didáctica. Estas líneas guían el enfoque de las materias y su relación entre sí.
Prácticas Escolares
Las prácticas escolares son fundamentales en la formación de los pedagogos. Estas prácticas constituyen el puente articulador entre la formación teórica y la práctica. Están presentes a lo largo del plan de estudios.
Resumen del Plan de Estudios de la Licenciatura en Pedagogía de la FES Aragón
Fase de Formación | Número de Créditos | Unidades de Conocimiento |
---|---|---|
Básica | 204 | 28 obligatorias, 6 optativas |
Desarrollo Profesional | 112 | 11 obligatorias, 10 optativas |
Preguntas Frecuentes
¿En dónde se encuentra ubicada la FES Aragón?
La FES Aragón se encuentra en la Ciudad de México, pero no está ubicada en Ciudad Universitaria.
¿Cuántos créditos se necesitan para obtener el título de licenciatura en pedagogía?
Se necesitan aprobar un total de 316 créditos distribuidos en ocho semestres.
¿Cuáles son las líneas eje de articulación de la licenciatura en pedagogía de la FES Aragón?
Las líneas eje de articulación son: histórico-filosófica, socio-pedagógica, psicopedagógica, investigación pedagógica, formación integral para la titulación y pedagógica didáctica.
Espero que este artículo te haya sido útil para conocer el plan y programa de estudios de la licenciatura en pedagogía de la FES Aragón. Si tienes más preguntas, déjalas en los comentarios y con gusto te responderemos. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales y visitar nuestra página para más contenido relacionado. ¡Hasta pronto!

¡Hola! Soy Sofía, originaria de Argentina aunque actualmente resido en Madrid. Además de mi trabajo como profesora, me encanta viajar, ir a conciertos y, por supuesto, explorar todo tipos de novedades sobre las tecnologías educativas ✨ Espero que disfrutes mis artículos y no dudes en dejarme tus sugerencias en los comentarios ¡Os leo siempre! 😊
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Estudiar Pedagogía en FES Aragón de la UNAM: Todo lo que Debes Saber puedes visitar la categoría Pedagogía.
Deja una respuesta
Encuentra más posts que pueden interesarte: