Habilidades del facilitador: claves para el éxito | Clips Pedagogía

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

Como facilitador en la plataforma, tus actividades principales no están determinadas por el tiempo en la plataforma. En la parte de la planeación, debes planificar todo tu módulo, ya sea por semana o por quincena, como mejor te parezca. Sin embargo, es necesario contar con una planificación didáctica y evaluación del aprendizaje que incluya todo lo que esto implica. Es importante tener en cuenta que la enseñanza no se trata solo de ponerse de pie y dar una clase. Es necesario llevar a cabo una planeación antes, durante y después, para que se dé el proceso de formación y enseñanza-aprendizaje de manera efectiva.

Si bien el medio y las herramientas pueden cambiar, la base de la didáctica docente sigue siendo la misma. Tenemos estrategias didácticas que debemos utilizar, los estudiantes deben realizar proyectos y es necesario evaluar su desempeño. Contamos con una rúbrica y debemos asegurarnos de que haya una conexión entre los diferentes elementos del aprendizaje. Además, como facilitadores, debemos adquirir los recursos necesarios para ofrecer una educación de calidad a nuestros estudiantes.

Es normal que vayamos mejorando poco a poco a medida que ganamos experiencia. La calidad de nuestras sesiones de enseñanza se va perfeccionando con el tiempo. Sin embargo, lo más importante son las actividades que realizamos como facilitadores, que son las mismas que las de un docente en un entorno presencial. Esto incluye la planificación, la evaluación y la participación en reuniones administrativas.

Además de estos aspectos, la enseñanza virtual plantea retos adicionales. Por ejemplo, no siempre es posible que las cosas salgan exactamente como las planeamos. Con frecuencia, nos encontramos con situaciones inesperadas y debemos adaptarnos sobre la marcha. Además, el tamaño de los grupos puede variar significativamente, lo que agrega complejidad al proceso educativo. Esto implica que debemos hacer frente a desafíos tanto en el entorno virtual como en el presencial.

En cuanto a los recursos, es cierto que los docentes a veces deben adquirirlos por cuenta propia. Por ejemplo, pueden necesitar audífonos o cualquier otro elemento que mejore la calidad de las sesiones virtuales. Sin embargo, considero que la responsabilidad de proporcionar los recursos necesarios para la enseñanza recae en el gobierno, y no en los docentes. Los docentes deberían tener acceso a las herramientas necesarias para innovar y mejorar su enseñanza sin tener que invertir su propio dinero.

Índice
  1. Resumen
  2. Preguntas frecuentes

Resumen

Como facilitadores en una plataforma de enseñanza virtual, nuestras actividades principales incluyen la planificación, evaluación y participación en reuniones administrativas. Aunque el entorno y las herramientas pueden cambiar, la base de la didáctica docente sigue siendo la misma. Debemos utilizar estrategias didácticas, realizar actividades y proyectos con los estudiantes, y evaluar su desempeño. Es importante adaptarse a los desafíos que surgen tanto en el entorno virtual como en el presencial. Además, considero que el gobierno tiene la responsabilidad de proporcionar los recursos necesarios para la enseñanza, sin que los docentes tengan que invertir su propio dinero.

Preguntas frecuentes

    • ¿Cuáles son las actividades principales de un facilitador en una plataforma de enseñanza virtual?
    • ¿Cómo afecta la enseñanza virtual a la planificación y evaluación del aprendizaje?
    • ¿Qué recursos son necesarios para ofrecer una educación de calidad en el entorno virtual?
    • ¿Cómo se comparan las actividades de un facilitador en la enseñanza virtual y en el entorno presencial?
    • ¿Quién es responsable de proporcionar los recursos necesarios para la enseñanza?

Espero que este artículo te haya brindado una mayor comprensión de las actividades de un facilitador en una plataforma de enseñanza virtual. Si te interesa seguir aprendiendo sobre este tema, te invito a consultar los artículos relacionados en nuestro blog. ¡Gracias por leernos!

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Habilidades del facilitador: claves para el éxito | Clips Pedagogía puedes visitar la categoría Pedagogía.

Encuentra más posts que pueden interesarte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir