Indicadores de logro en la educación
Muy buenos días, soy Lucía de vincular y en este artículo vamos a seguir hablando de la evaluación, en este caso vamos a abrir qué son los indicadores de logro. Es muy sencillo, son un elemento más de la evaluación que quizá no son tan conocidos como los criterios y los estándares, pero que seguro que implícitamente los has estado trabajando. Los indicadores de logro son unas referencias que marcan el grado de cumplimiento de un estándar de aprendizaje.
¿Qué son los indicadores de logro?
En vídeos anteriores ya definimos qué son los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje. Para evaluar una programación didáctica, una unidad didáctica, necesitamos unos criterios de evaluación que se relacionan con los objetivos y unos estándares de aprendizaje que se relacionan con las competencias. Ahora, tenemos unos indicadores de logro que nos marcan el grado de cumplimiento de cada estándar de aprendizaje. A su vez, nos van a decir también en qué grado los alumnos han desarrollado una competencia específica.
Estos indicadores de logro nos permiten mostrar en qué medida un estándar se está cumpliendo, si se cumple al cien por cien o no se cumple para nada, o si se cumple a un porcentaje específico. Estos indicadores pueden ser establecidos en distintos niveles, idealmente no demasiado complicados, para facilitar su aplicación y comprensión.
La diferencia de establecer tres o cuatro indicadores de logro radica en la posibilidad de tener un nivel medio o no. Si tenemos tres indicadores de logro, queda un indicador justo en el medio que nos indica si los alumnos están desarrollando bien esa competencia. En cambio, si tenemos cuatro niveles, podemos ver si los alumnos están encaminados hacia esa competencia o si no la están adquiriendo.
Estos indicadores de logro se pueden mostrar no solo en rúbricas, sino también en otros tipos de evaluaciones, como las rúbricas típicas que seguro has visto en más de una ocasión. En estas rúbricas, los indicadores de logro se representan para cada criterio o estándar, y se establecen diferentes niveles de cumplimiento.
En general, los indicadores de logro nos marcan el grado de cumplimiento de un estándar y, por consiguiente, de las competencias. Normalmente, los tendremos que desarrollar nosotros en nuestra programación didáctica, en función de los estándares y actividades que realicemos en clase. Algunas comunidades autónomas ya proporcionan indicadores de logro, lo cual facilita su implementación.
Ejemplo de indicadores de logro en el currículo de Cataluña
Como ejemplo, en el currículo de secundaria de Cataluña se establecen una serie de competencias básicas con una gradación del nivel de consecución de cada competencia. Estos son nuestros indicadores de logro. Hay tres niveles que miden el grado de consecución de la competencia específica "componer con elementos de los lenguajes artísticos utilizando herramientas y técnicas propias de cada ámbito".
- Nivel 1: Los alumnos deben componer producciones artísticas con coherencia y conocimiento de los lenguajes propios a partir de unas pautas básicas claramente establecidas.
- Nivel 2: Los alumnos deben componer producciones artísticas con coherencia y conocimiento de los lenguajes propios, partiendo de la experiencia propia y de manera imaginativa a partir de unas pautas establecidas.
- Nivel 3: Los alumnos deben componer producciones artísticas con coherencia y conocimiento de los lenguajes propios, partiendo de la experiencia propia y de manera imaginativa a partir de unas pautas abiertas.
A través de nuestras actividades y evaluaciones, podemos reflejar estos indicadores de logro para evaluar el grado de cumplimiento de los estándares y competencias.
Conclusiones
Los indicadores de logro son una parte más de la evaluación que especifica los niveles de consecución de un estándar de aprendizaje y, en consecuencia, de la competencia que lleva aparejada. Pueden ser establecidos por nosotros en nuestra programación didáctica, en función de los estándares y actividades que realicemos en clase. Su implementación nos permitirá una evaluación más precisa y significativa del progreso de nuestros alumnos.
Concepto | Definición |
---|---|
Indicadores de logro | Referencias que marcan el grado de cumplimiento de un estándar de aprendizaje y el desarrollo de competencias. |
Niveles de indicadores de logro | Pueden establecerse diferentes niveles para indicar el grado de cumplimiento, facilitando la comprensión y aplicación. |
Ejemplo de indicadores de logro | En el currículo de secundaria de Cataluña se establecen niveles de consecución de competencias básicas relacionadas con las artes. |
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué son los indicadores de logro?
Los indicadores de logro son referencias que marcan el grado de cumplimiento de un estándar de aprendizaje y el desarrollo de competencias.
2. ¿Cuál es la importancia de los indicadores de logro?
Los indicadores de logro nos permiten evaluar de manera más precisa y significativa el progreso de nuestros alumnos en relación con los estándares y competencias establecidas.
3. ¿Cómo se establecen los indicadores de logro?
Los indicadores de logro pueden ser establecidos por los docentes en su programación didáctica, teniendo en cuenta los estándares y actividades realizadas en clase. Algunas comunidades autónomas ya proporcionan indicadores de logro.
4. ¿Los indicadores de logro se aplican solo a las artes?
No, los indicadores de logro pueden aplicarse a cualquier área o competencia, en función de los estándares y objetivos establecidos en el currículo.
Recuerda que los indicadores de logro son una parte fundamental de la evaluación y su implementación en tu programación didáctica te permitirá tener una evaluación más precisa y significativa del progreso de tus alumnos. Si deseas aprender más sobre cómo utilizar rúbricas y evaluar unidades didácticas, te invito a que revises nuestros videos relacionados con estos temas. ¡No te los pierdas!
¡Hasta la próxima y que continúes disfrutando de nuestros artículos relacionados!

¡Hola! Soy Sofía, originaria de Argentina aunque actualmente resido en Madrid. Además de mi trabajo como profesora, me encanta viajar, ir a conciertos y, por supuesto, explorar todo tipos de novedades sobre las tecnologías educativas ✨ Espero que disfrutes mis artículos y no dudes en dejarme tus sugerencias en los comentarios ¡Os leo siempre! 😊
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Indicadores de logro en la educación puedes visitar la categoría Pedagogía.
Deja una respuesta
Encuentra más posts que pueden interesarte: