La pedagogía de Célestin Freinet

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

Célestin Freinet, nacido el 15 de octubre de 1896 en Garza, una pequeña localidad montañosa de los Alpes Marítimos franceses, creció en una familia campesina. Durante su infancia, trabajó como pastor y luego de estudiar en Graz entre 1913 y 1919, ingresó a la Escuela Normal de Maestros de Niza. A la temprana edad de 19 años, fue movilizado durante la Primera Guerra Mundial y resultó herido gravemente en un pulmón, lo que nunca se recuperó por completo.

Índice
  1. La Etapa como Maestro y Activista Pedagógico
  2. El Método de la Imprenta y la Correspondencia Interescolar
  3. La Escuela Libre Experimental
  4. Legado y Fallecimiento
  5. Resumen del Artículo
  6. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Cuál fue la principal contribución de Célestin Freinet al ámbito educativo?
    2. ¿Cuál era la ideología política de Célestin Freinet?
    3. ¿Quién continúa su legado?

La Etapa como Maestro y Activista Pedagógico

En 1920, Freinet comenzó su carrera como maestro de escuela en los Alpes Marítimos. Durante este periodo, empezó a desarrollar su faceta de activista pedagógico, proponiendo nuevas ideas para enriquecer el aprendizaje de los estudiantes. Una de estas propuestas fue introducir la imprenta en la escuela, lo que permitía a los estudiantes diseñar y producir sus propios materiales educativos.

Freinet también comenzó a publicar artículos en la prensa profesional y política, y a participar en congresos internacionales de lo que se conoce como la "escuela nueva". Su reputación se expandió tanto a nivel nacional como internacional.

El Método de la Imprenta y la Correspondencia Interescolar

En marzo de 1926, Freinet contrajo matrimonio con Elise Lagier, una institutriz y artista. Juntos, abandonaron su casa en Bar-sur-Loup y se instalaron temporalmente en Saint-Paul-de-Bens, donde desarrollaron el núcleo central de su método educativo: la imprenta y la correspondencia interescolar.

Freinet y Lagier establecieron cooperativas escolares a nivel local y nacional, enfocándose en la producción de material y la edición de documentos pedagógicos. Su emprendimiento educativo se convirtió en una verdadera empresa.

La Escuela Libre Experimental

Entre 1934 y 1935, se puede ubicar el origen de la Escuela Libre Experimental, cuando Freinet estableció una escuela en Bens con el apoyo comunista. La mayoría de los alumnos provenían de familias desfavorecidas o en apuros socioeconómicos. Sin embargo, con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Freinet fue considerado peligroso debido a su afiliación comunista y fue internado en un campo de concentración.

A pesar de esto, Freinet fue liberado más tarde y en 1948, la cooperativa de enseñanza laica se transformó en el Instituto de la Escuela Moderna, que se trasladó a Cannes. Sin embargo, en 1950 Freinet fue expulsado del Partido Comunista.

Legado y Fallecimiento

Célestin Freinet falleció en Bens, ocho días antes de cumplir los 70 años de edad. Su proyecto educativo fue continuado por su esposa y compañera, Elise Freinet.

Resumen del Artículo

Nombre:Célestin Freinet
Fecha de nacimiento:15 de octubre de 1896
Lugar de nacimiento:Garza, Francia
Ocupación:Maestro y activista pedagógico
Logros destacados:Introducción de la imprenta en la escuela, desarrollo del método de la correspondencia interescolar, fundación de cooperativas escolares y enseñanza laica
Fallecimiento:Ocho días antes de cumplir los 70 años, en Bens

Preguntas Frecuentes

A continuación, respondemos algunas preguntas frecuentes sobre Célestin Freinet.

¿Cuál fue la principal contribución de Célestin Freinet al ámbito educativo?

La principal contribución de Freinet fue la introducción de la imprenta en la escuela y el desarrollo del método de correspondencia interescolar. Estas innovaciones permitieron a los estudiantes ser más creativos y participar activamente en su propio aprendizaje.

¿Cuál era la ideología política de Célestin Freinet?

Freinet era militante comunista, lo cual lo llevó a enfrentar dificultades durante la Segunda Guerra Mundial, siendo internado en un campo de concentración debido a su afiliación política.

¿Quién continúa su legado?

Después de su fallecimiento, su esposa y compañera, Elise Freinet, continuó con su legado y se encargó de promover su método educativo.

Esperamos que este artículo haya brindado una visión completa de la vida y el trabajo de Célestin Freinet. Si estás interesado en leer más sobre la educación y pedagogía, te invitamos a revisar nuestros artículos relacionados.

¡Hasta la próxima!

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La pedagogía de Célestin Freinet puedes visitar la categoría Pedagogía.

Encuentra más posts que pueden interesarte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir