La vida de Abraham Maslow
Abraham Maslow: El Padre de la Psicología Humanista
Abraham Maslow, nacido el 1 de abril de 1908 en la ciudad de Nueva York, fue un destacado psicólogo que revolucionó el campo de la psicología con su enfoque humanista. Siendo el mayor de siete hermanos y hijo de padres rusos emigrantes, Maslow pasó su infancia como un niño introvertido y apasionado por la lectura.
Como forma de complacer a sus padres, Maslow estudió leyes en Nueva York en su juventud. Sin embargo, su verdadera pasión residía en el estudio del comportamiento humano, y fue en Wisconsin, después de casarse, donde comenzó a explorar este campo de conocimiento junto al renombrado psicólogo Harry Harlow.
Finalmente, Maslow decidió seguir su verdadera vocación y se dedicó por completo al estudio de la psicología. Regresó a Nueva York y se unió al departamento de psicología de la Universidad de Columbia, donde su interés se enfocó en profundizar en la investigación de la sexualidad humana.
A lo largo de su carrera, Maslow también tuvo la oportunidad de interactuar con destacados teóricos europeos que emigraban a Estados Unidos, como Alfred Adler y psicólogos de la gestalt y freudianos. Estas interacciones enriquecieron aún más su conocimiento y perspectiva.
Fue en este momento cuando Maslow conoció al psiquiatra Court Goldstein, quien lo introdujo en el campo de la psicología humanista. A partir de este encuentro, Maslow desarrolló numerosos postulados y propuestas teóricas que sentaron las bases de su famosa "Pirámide de las necesidades" y su teoría de la autorrealización.
Desafortunadamente, la vida de Maslow fue truncada por un infarto el 8 de junio de 1970. A pesar de su prematura muerte, su legado revolucionario en la psicología humanista perdura hasta el día de hoy.
Tabla Resumen
Nombre | Abraham Maslow |
---|---|
Fecha de Nacimiento | 1 de abril de 1908 |
Lugar de Nacimiento | Nueva York, Estados Unidos |
Contribuciones | Teoría de la autorrealización, Pirámide de las necesidades |
Principales Influencias | Harry Harlow, Alfred Adler, teóricos europeos, psicólogos de la gestalt y freudianos |
Fecha de Fallecimiento | 8 de junio de 1970 |
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuáles fueron las principales contribuciones de Abraham Maslow a la psicología?
R: Maslow es conocido por su teoría de la autorrealización y su famosa Pirámide de las necesidades, que establece una jerarquía de las necesidades humanas básicas.
2. ¿Cuál fue la influencia de otros teóricos en el trabajo de Maslow?
R: Maslow se relacionó con destacados psicólogos europeos, como Alfred Adler, así como con expertos en la gestalt y el psicoanálisis freudiano.
3. ¿Cómo falleció Abraham Maslow?
R: Maslow murió de un infarto el 8 de junio de 1970, a los 62 años.
Esperamos que este artículo haya sido informativo y haya arrojado luz sobre la vida y las contribuciones de Abraham Maslow. Si desea aprender más sobre la psicología y otros temas relacionados, le invitamos a explorar nuestros artículos relacionados en infocivica.org.
¡Gracias por su lectura y nos vemos en nuestro próximo artículo!

¡Hola! Soy Sofía, originaria de Argentina aunque actualmente resido en Madrid. Además de mi trabajo como profesora, me encanta viajar, ir a conciertos y, por supuesto, explorar todo tipos de novedades sobre las tecnologías educativas ✨ Espero que disfrutes mis artículos y no dudes en dejarme tus sugerencias en los comentarios ¡Os leo siempre! 😊
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La vida de Abraham Maslow puedes visitar la categoría Pedagogía.
Deja una respuesta
Encuentra más posts que pueden interesarte: