Mejorando la Investigación Educativa en la Docencia

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

Y fíjate, Rolando, cómo los maestros siempre estamos inmersos en la exploración. No es algo que se desvincule por completo de nuestra labor docente. Porque, ¿sabes qué? El acercamiento con nuestros estudiantes, preguntarles si han aprendido y cómo lo han hecho, y cómo podemos mejorar nuestras estrategias de enseñanza, eso ya es una parte de la investigación que realizamos a diario. Por supuesto, cuando adquiere un carácter formal, definimos el objeto de estudio, pero no nos desvinculamos de esa investigación cotidiana, de la investigación que realizamos en nuestra labor docente.

Índice
  1. La importancia de la investigación cotidiana
  2. La relación de la investigación con la escuela
  3. Síntesis de la información
  4. Preguntas frecuentes

La importancia de la investigación cotidiana

Es importante entender que la investigación no es aburrida, como algunos pueden pensar. No debemos rechazar la idea de realizar una investigación solo porque no queremos obtener un título académico o por cualquier otra razón. Debemos deshacernos de esos mitos. En realidad, a medida que participamos en ese proceso, nos enriquecemos y alimentamos nuestra labor docente.

La docencia y la investigación van de la mano. En mi caso, por ejemplo, cuando planifico y grabo mis videos, a menudo me encuentro enfrentándome a la pregunta: "¿De qué voy a hablar ahora?". Es en ese momento que comienzo a investigar. Recientemente, descubrí una pedagogía que se implementó en Italia hace aproximadamente 70 años, llamada Reggio Emilia. Es posible que no la haya estudiado durante mi formación universitaria, ya que los planes de estudio no pueden abarcar todos los enfoques pedagógicos existentes. Sin embargo, hay ciertos aspectos que considero importantes y que deberían incluirse.

Es cierto que se consideran comunes teorías como la de Piaget o Ausubel, pero a través de mis investigaciones, he descubierto una gran cantidad de modelos pedagógicos, nuevos paradigmas y otras teorías. Todo este conocimiento nos enriquece y nos permite mejorar nuestra práctica docente.

La relación de la investigación con la escuela

Es evidente que la investigación está estrechamente relacionada con la escuela. A través de la investigación, podemos identificar nuevas estrategias de enseñanza, nuevos enfoques y mejores prácticas que beneficiarán a nuestros estudiantes. Nos ayuda a mantenernos actualizados y mejorar continuamente nuestra forma de enseñar.

Síntesis de la información

ConsultaRespuesta
¿La investigación está presente en la labor docente?Sí, la investigación es una parte integral de la labor docente.
¿Es importante realizar investigaciones cotidianas?Sí, las investigaciones cotidianas nos permiten mejorar nuestras estrategias de enseñanza.
¿Qué beneficios aporta la investigación a la docencia?La investigación nos ayuda a enriquecer nuestra práctica docente y mantenernos actualizados.
¿Qué relación tiene la investigación con la escuela?La investigación está estrechamente relacionada con la escuela, ya que nos permite identificar nuevas estrategias de enseñanza y mejores prácticas.

Preguntas frecuentes

1. ¿Necesito ser un investigador profesional para realizar investigaciones en mi labor docente?

No, no es necesario ser un investigador profesional. La investigación en la labor docente puede ser tan simple como reflexionar sobre nuestras prácticas y buscar nuevas formas de mejorarlas.

2. ¿Qué recursos puedo utilizar para llevar a cabo investigaciones en mi labor docente?

Existen varios recursos que puedes utilizar, como bibliotecas, bases de datos académicas, libros, revistas educativas y la colaboración con otros profesionales de la educación.

3. ¿Cómo puedo incorporar la investigación en mi día a día como maestro/a?

Puedes comenzar por reflexionar sobre tus propias prácticas, realizar observaciones en el aula, investigar nuevas metodologías y mantener un espíritu de mejora continua.

A través de la investigación, podemos elevar la calidad de nuestra enseñanza y brindar a nuestros estudiantes una educación de mayor calidad. No tengas miedo de explorar y descubrir nuevas ideas y enfoques. ¡Anímate a iniciar tu propio viaje de investigación en la labor docente!

Te invito a que también explores otros artículos relacionados en nuestro sitio web. ¡Hasta la próxima!

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mejorando la Investigación Educativa en la Docencia puedes visitar la categoría Pedagogía.

Encuentra más posts que pueden interesarte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir