¿Qué es la metodología didáctica?
¡Hola a todos, qué tal! Soy Lucía de infocivica.org, y en este artículo te traigo la definición de metodología didáctica.
¿Qué es la metodología didáctica?
La metodología didáctica se puede definir como el conjunto de estrategias, procedimientos y acciones planificadas por el profesor de manera consciente y reflexiva, con el objetivo de facilitar el aprendizaje de los alumnos y alcanzar los objetivos establecidos. En otras palabras, la metodología es un conjunto de estrategias y actividades diseñadas específicamente para ayudar a los alumnos a aprender.
Es importante destacar que la metodología debe ser consciente y reflexiva, ya que no basta con ir a clase a exponer contenidos o realizar actividades de forma improvisada. El enfoque de la educación ha evolucionado, y ahora se denomina proceso de enseñanza-aprendizaje, lo que significa que el foco no solo está en enseñar, sino también en el aprendizaje de los alumnos. Por lo tanto, la función del docente no es solamente transmitir conocimientos, sino asegurarse de que los alumnos realmente aprendan.
¿Cómo ayuda la metodología al aprendizaje?
La metodología didáctica es fundamental para facilitar el aprendizaje de los alumnos. Como docentes, podemos pensar en aquello que interesa a los alumnos, lo que les motiva a aprender. Sin embargo, también debemos considerar qué estrategias nos facilitan nuestro propio aprendizaje.
Tomemos como ejemplo la lectura de un libro. Si intentamos leerlo completo de una sola vez, es probable que no retengamos la información de manera efectiva. En cambio, si dividimos la lectura en pequeñas partes, subrayamos las ideas principales y reflexionamos sobre lo leído, resultará más sencillo aprender y retener la información a largo plazo.
Es importante buscar un equilibrio entre nuestra forma de enseñar y la forma de facilitar el aprendizaje en los alumnos. Para lograrlo, podemos recurrir a estrategias pedagógicas existentes, como los mapas mentales, los debates, el aprendizaje por investigación o por indagación, y el aprendizaje basado en proyectos. Estas estrategias, que actualmente están en auge, nos permiten crear un entorno de aprendizaje dinámico y motivador.
El logro de objetivos
Otro punto clave de la metodología didáctica es el logro de los objetivos establecidos. Los elementos del currículo, como los objetivos, las competencias y los contenidos, están interrelacionados, y así debe reflejarse en nuestra programación didáctica.
Si imaginamos una línea recta dividida en tres partes, encontramos los objetivos y competencias al inicio, los contenidos en el medio y la evaluación al final. El rol de los contenidos y la metodología es actuar como un puente que conecta los objetivos y competencias con la evaluación. Es decir, no podemos evaluar si no hicimos nada por alcanzar los objetivos y competencias establecidos. Los contenidos y la metodología son el camino que debemos recorrer para lograr los objetivos y competencias.
Por tanto, la metodología didáctica nos permite alcanzar los objetivos planteados al inicio del proceso educativo, facilita la adquisición de competencias y nos da la posibilidad de evaluar el aprendizaje de los alumnos. Es importante recordar que la autoevaluación de nuestra programación didáctica y de nuestro rol como docentes es esencial para mejorar continuamente.
Tabla resumen
Concepto | Definición |
---|---|
Metodología didáctica | Conjunto de estrategias y acciones planificadas por el profesor para facilitar el aprendizaje de los alumnos y alcanzar los objetivos establecidos. |
Enfoque educativo | Proceso de enseñanza-aprendizaje, donde se pone énfasis tanto en la enseñanza como en el aprendizaje de los alumnos. |
Aprendizaje efectivo | El uso de estrategias conscientes y reflexivas que facilitan el aprendizaje, como los mapas mentales, los debates, el aprendizaje por investigación y el aprendizaje basado en proyectos. |
Logro de objetivos | Los contenidos y la metodología actúan como un puente entre los objetivos y competencias establecidos y la evaluación del aprendizaje de los alumnos. |
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la definición de metodología didáctica?
La metodología didáctica se refiere al conjunto de estrategias y acciones planificadas por el profesor con el objetivo de facilitar el aprendizaje de los alumnos y lograr los objetivos establecidos.
2. ¿En qué se diferencia la metodología didáctica de la enseñanza tradicional?
La metodología didáctica se centra en el proceso de enseñanza-aprendizaje, poniendo énfasis tanto en la enseñanza como en el aprendizaje de los alumnos. A diferencia de la enseñanza tradicional, donde el docente se limita a exponer contenidos, la metodología didáctica busca crear un entorno de aprendizaje motivador y dinámico.
3. ¿Cómo nos ayuda la metodología didáctica a alcanzar los objetivos planteados?
La metodología didáctica actúa como un puente entre los objetivos y competencias establecidos y la evaluación del aprendizaje de los alumnos. A través de estrategias reflexivas y conscientes, como los mapas mentales, debates o aprendizaje por investigación, facilita el logro de los objetivos planteados.
Hasta pronto, y no olvides revisar nuestros artículos relacionados para seguir aprendiendo.

¡Hola! Soy Sofía, originaria de Argentina aunque actualmente resido en Madrid. Además de mi trabajo como profesora, me encanta viajar, ir a conciertos y, por supuesto, explorar todo tipos de novedades sobre las tecnologías educativas ✨ Espero que disfrutes mis artículos y no dudes en dejarme tus sugerencias en los comentarios ¡Os leo siempre! 😊
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es la metodología didáctica? puedes visitar la categoría Pedagogía.
Deja una respuesta
Encuentra más posts que pueden interesarte: