Tu PDF se está preparando…

Mientras tanto, puedes ir revisando estos artículos relacionados:

Modelo de Educación por Competencias: Conceptos Clave y Aplicaciones

Bienvenidos amigos de InfoCívica a un nuevo artículo. En esta ocasión vamos a hablar sobre un tema que, si eres maestro, educador, pedagogo o psicólogo, te va a interesar. Hoy vamos a hablar acerca de la educación por competencias.

Educación por competencias

La educación por competencias es un modelo de aprendizaje que prioriza los conocimientos útiles para los alumnos. Surge como una alternativa en los años 60 en Estados Unidos, ya que se dieron cuenta de que los conocimientos tradicionales no se aplicarían en un futuro.

¿Qué es una competencia?

Una competencia es un conjunto de conocimientos, valores y habilidades que permiten la ejecución de una actividad de manera eficiente. Estas competencias están orientadas a la aplicación práctica de esos conocimientos.

Tres tipos de competencias

Dentro de la educación, las competencias se dividen en tres:

Papel de los docentes

Los docentes deben ser facilitadores de aprendizajes significativos y garantizar el logro de competencias personales que vayan más allá de superar un simple examen.

Características de los estudiantes competentes

Algunas de las características de los estudiantes que han logrado y aplicado competencias son:

Los pilares de la educación basada en competencias

La educación basada en competencias se apoya en los siguientes pilares:

La educación basada en competencias busca estrategias adecuadas para que los alumnos logren aprendizajes significativos y que estos sean aplicables en la vida real. Se busca que estos conocimientos no se queden en el aula, sino que los alumnos sean capaces de resolver problemas y adquirir experiencia para situaciones posteriores.

Conclusión

Espero que este artículo haya sido de su agrado y les haya servido para aprender un poco más acerca de la educación basada en competencias. Recuerden darle like, comentar y compartir el artículo. ¡No olviden suscribirse a nuestro sitio web infocivica.org para más contenido relacionado!

Tabla resumen

Modelo de aprendizaje Educación por competencias
Año de surgimiento Años 60 en Estados Unidos
Tipo de competencias Conceptual, procedimental y actitudinal
Rol del docente Facilitador de aprendizajes significativos
Características de los estudiantes competentes Poseen conocimiento y experiencia, son creativos, innovadores, trabajan en equipo y muestran interés en situaciones retadoras

Preguntas frecuentes

¿Qué es la educación por competencias?

La educación por competencias es un modelo de aprendizaje que prioriza los conocimientos útiles para los alumnos, buscando que estos sean aplicables en la vida real.

¿Cuándo surge la educación por competencias?

Surge en los años 60 en Estados Unidos como una alternativa a los conocimientos tradicionales que no se aplicarían en un futuro.

¿Cuál es el papel de los docentes en la educación por competencias?

Los docentes deben ser facilitadores de aprendizajes significativos y garantizar el logro de competencias personales que vayan más allá de superar un simple examen.

¿Cuáles son las características de los estudiantes competentes?

Los estudiantes competentes poseen conocimiento y experiencia, son creativos, innovadores, trabajan en equipo y muestran interés en situaciones retadoras, entre otras cosas.

Espero que estas preguntas frecuentes hayan aclarado algunas dudas que puedan surgir sobre la educación por competencias. Si tienen más preguntas, no duden en dejarlas en los comentarios.

Nos vemos pronto en otro artículo relacionado con la educación. ¡Hasta luego!