4 claves para memorizar una ley complicada
¡Atención, Super Estudiante! Estoy a punto de revelarte uno de los secretos más poderosos que te ayudarán en tu preparación para una oposición. Este consejo increíble, aunque poco intuitivo a primera vista, tendrá un efecto exponencial en tu memoria a largo plazo, permitiéndote obtener resultados mucho mejores en la mitad de tiempo que tus competidores. Además, al final de este artículo, te contaré un truco que puedes hacer con tu dedo índice derecho para aprovechar al máximo tus sesiones de estudio.
Como propietario de InfoCivica.org, mi objetivo principal es ayudar al máximo número de personas posible en su camino hacia la aprobación en una oposición. Sin embargo, lo que estoy a punto de revelarte puede que no afecte directamente a tu situación, dependiendo de si la Ley 39/2015 está o no en tu temario. Si es así, te invito a comentar qué parte específica de este temario te resulta más difícil, para que pueda abordarlo en el futuro.
Probablemente, si estás leyendo esto, tendrás que lidiar con la Ley 39/2015, la cual es conocida por ser un auténtico desafío. El problema principal radica en dos variables principales: cómo se enseña y cómo te enfrentas a ella.
En cuanto a la forma en que se enseña esta ley, ya he mencionado en artículos anteriores que es bastante complicado encontrar a alguien que pueda explicarla de manera comprensible para cualquier persona. La mayoría de academias simplemente se limitan a leer lo que está escrito en el BOE y poco más. No quiero generalizar, pero esta es la experiencia que muchos estudiantes han compartido con nosotros a través de correos electrónicos.
Por otro lado, como estudiante, es probable que utilices el método de copiar o repetir los artículos en voz alta varias veces. Sin embargo, esta ley tiene diversas complejidades adicionales al simple hecho de estudiar legislación. Si eres como el 99% de las personas, el proceso de estudio de esta ley se convierte en una tarea tediosa y frustrante.
Imagínate gastar cerca de una hora y media en estudiar solo los diez primeros artículos de esta ley, solo para darte cuenta de que no has logrado retener gran parte de lo que has estudiado. El esfuerzo parece en vano y te sientes desmotivado. Pero eso no es todo, aún hay más.
La Ley 39/2015 es mucho más extensa que la Constitución Española, lo que significa que requiere aún más tiempo para estudiarla adecuadamente. Por ejemplo, los diez primeros artículos de la Constitución contienen solo unas 600 palabras, mientras que los mismos artículos de la Ley 39/2015 contienen casi 2,300 palabras, casi cuatro veces más. Como resultado, estudiar esta ley se convierte en un proceso largo y desalentador.
Pero no te preocupes, ¡hay soluciones para superar estos desafíos y poner tus sesiones de estudio en otro nivel!
Paso número 1: Comprender la ley. Antes de empezar a memorizar cualquier contenido, es importante hacer un esfuerzo por comprenderlo. Si tienes dificultades para comprender esta ley en particular, puedes ver nuestros vídeos explicativos, donde trataremos de presentarla de manera sencilla y clara. Después de ver el vídeo, te recomendaría tomar notas de las ideas principales para asegurarte de que has comprendido el contenido.
Paso número 2: Familiarizarte con las fases. Una vez que hayas comprendido la ley en su conjunto, es hora de familiarizarte con las diferentes fases del procedimiento que se tratan en los artículos. Puedes hacer esto identificando qué artículos corresponden a cada fase y extrayendo las ideas principales de cada artículo. Esta estrategia te dará una sensación de progreso y te preparará para el siguiente paso.
Paso número 3: Controlar los plazos. Esta ley está llena de plazos, pero no solo es difícil memorizarlos, sino que también es complicado identificarlos dentro de cada artículo, ya que algunos están escritos en letras y no en números. Sin embargo, si dedicas tiempo a trabajar en este paso, estarás adelantándote a la mayoría de tus competidores. Memoriza los plazos de forma independiente, prestando atención al número de días, al tema principal y al artículo correspondiente. Esto te ayudará a destacar y responder correctamente las preguntas relacionadas con los plazos en tu examen.
Paso número 4: Trabajar los artículos. Este es el último paso y solo deberías comenzarlo después de haber completado los tres pasos anteriores. Ahora, puedes adentrarte en cada artículo de la ley. En este momento, verás cómo todas las piezas sueltas del rompecabezas encajan. A medida que trabajas los artículos, sentirás que tienes un conocimiento sólido y comprenderás la ley de una forma más profunda. Esta sensación de dominio te motivará y hará que el estudio resulte más fácil.
Para estudiar una ley de manera efectiva, debes comprenderla, familiarizarte con las fases, controlar los plazos y luego trabajar los artículos. Siguiendo estos pasos, podrás alcanzar un nivel de dominio sobre la ley que te permitirá enfrentar cualquier pregunta con confianza.
Antes de despedirme, quiero agradecerte por leer hasta el final y animarte a suscribirte a nuestro canal para recibir más herramientas y recursos que te ayudarán en tu preparación. Recuerda que en el próximo video subiremos una super herramienta que facilitará el paso número 3 para memorizar la Ley 39/2015.
Si te ha gustado este contenido y deseas agradecernos, no olvides compartirlo y suscribirte a nuestro canal para que esta comunidad siga creciendo. ¡Nos vemos en TurboMemory, tu mejor arma para la memoria!
Pasos | Descripción |
---|---|
Paso número 1 | Comprender la ley |
Paso número 2 | Familiarizarte con las fases |
Paso número 3 | Controlar los plazos |
Paso número 4 | Trabajar los artículos |
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo puedo hacer que estudiar leyes sea más fácil?
- ¿Cuál es la mejor manera de comprender la Ley 39/2015?
- ¿Cómo puedo memorizar los plazos de forma efectiva?
- ¿Qué debo hacer si me siento perdido al estudiar esta ley?
Gracias por leer este artículo y te invito a revisar nuestros artículos relacionados para obtener más consejos y recursos útiles para tu preparación en las oposiciones. ¡Buena suerte en tu camino hacia el éxito!
¡Hola! Soy Sofía, originaria de Argentina aunque actualmente resido en Madrid. Además de mi trabajo como profesora, me encanta viajar, ir a conciertos y, por supuesto, explorar todo tipos de novedades sobre las tecnologías educativas ✨ Espero que disfrutes mis artículos y no dudes en dejarme tus sugerencias en los comentarios ¡Os leo siempre! 😊
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 4 claves para memorizar una ley complicada puedes visitar la categoría Oposiciones.
Deja una respuesta
Encuentra más posts que pueden interesarte: