Guía para planificar estudio de oposición

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

Buenas tardes, compañeros, ¿cómo están todos hoy? En esta ocasión, vamos a hablar sobre el sistema de vueltas o sistema de capas. Estos sistemas son estrategias para abordar el temario de manera efectiva. Muchos de ustedes probablemente conozcan el sistema de capas como arrastre, ya que es una forma común de estudiar. Sin embargo, personalmente prefiero el sistema de vueltas.

Índice
  1. Sistema de Vueltas
  2. Sistema de Arrastre
  3. Sistema de Capas
  4. Tabla de Resumen
  5. Preguntas Frecuentes

Sistema de Vueltas

El sistema de vueltas es bastante sencillo de comprender. Imaginemos que tenemos 20 temas. Comenzamos por el tema 1 y nos lo memorizamos completamente. Después, pasamos al tema 2, luego al tema 3, y así sucesivamente. Una vez que llegamos al último tema, volvemos al tema 1 y repetimos el proceso. La idea es que cada vuelta vayamos avanzando más rápido, ya que recordamos parte del contenido de las vueltas anteriores. Por ejemplo, si la primera vuelta nos llevó seis meses, la segunda vuelta podría llevarnos cuatro meses, la tercera tres meses, y así sucesivamente. El objetivo final es memorizar todo el temario en un período corto de tiempo, como dos semanas. Este sistema funciona muy bien a largo plazo, especialmente si tenemos más de un año para prepararnos.

Sistema de Arrastre

Por otro lado, tenemos el sistema de arrastre, que es el más utilizado por la mayoría de los opositores. Con este sistema, comenzamos por el tema 1 y lo memorizamos por completo. Sin embargo, en lugar de avanzar al siguiente tema, seguimos repasando el tema 1 mientras agregamos el siguiente tema al estudio. Esto se repite hasta que hemos abordado todos los temas. Si bien este sistema es exitoso para muchos, personalmente no me gusta. Creo que se basa demasiado en el olvido y genera inseguridad porque siempre estamos repasando temas anteriores por miedo a olvidarlos.

Sistema de Capas

Por último, tenemos el sistema de capas, que es una mezcla entre los sistemas de vueltas y arrastre. Con este sistema, damos vueltas al temario a la misma velocidad, pero cada vez abordamos más datos. Por ejemplo, en la primera vuelta podríamos memorizar 500 datos, en la segunda vuelta 700 datos, y así sucesivamente. Este sistema me gusta bastante, ya que permite abarcar más contenido en cada vuelta y se adapta mejor a mis preferencias. Sin embargo, es importante tener criterio para determinar qué datos incluir en cada capa.

Los sistemas de vueltas, arrastre y capas son estrategias efectivas para abordar el temario. El sistema de vueltas nos permite memorizar todo el contenido gradualmente, el de arrastre se basa en repasos continuos y el de capas combina ambos enfoques. Aunque cada opositor debe encontrar el sistema que mejor se adapte a sus necesidades, personalmente encuentro que el sistema de vueltas es el más efectivo a largo plazo. Recuerden que lo más importante es encontrar un método que les funcione y les permita alcanzar sus metas en el menor tiempo posible.

Tabla de Resumen

SistemaDescripciónBeneficios
Sistema de VueltasMemorizar todo el temario en un orden establecido, avanzando más rápido en cada vueltaMemorización completa en un periodo corto de tiempo. Nivel de conocimiento progresivo
Sistema de ArrastreMemorizar un tema por completo y continuar repasándolo mientras se avanza al siguiente temaRepasos continuos y aprendizaje progresivo. Efectividad comprobada
Sistema de CapasDar vueltas al temario a la misma velocidad, agregando más datos en cada vueltaMayor capacidad de abarcar contenido en cada vuelta. Adaptación a preferencias individuales

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuál es el mejor sistema para preparar una oposición?

No hay un sistema único que funcione para todos los opositores. Cada persona tiene diferentes preferencias y habilidades de estudio. Lo importante es encontrar el sistema que se adapte mejor a ti y te permita memorizar y comprender el contenido de manera efectiva.

2. ¿Cuánto tiempo debería dedicar a cada vuelta o capa?

El tiempo dedicado a cada vuelta o capa dependerá del tamaño del temario y tus capacidades. Es recomendable establecer un plan de estudio con metas realistas y ajustar el tiempo según tus necesidades y ritmo de aprendizaje.

3. ¿Cuándo es más apropiado utilizar el sistema de arrastre?

El sistema de arrastre puede ser más apropiado cuando el examen está próximo y no tienes suficiente tiempo para completar varias vueltas o capas. Es una buena elección si tienes un nivel sólido de conocimiento y solo necesitas repasar y retener la información antes del examen.

Espero que este artículo les haya sido útil para entender los diferentes sistemas de estudio y puedan aplicarlos en su preparación para oposiciones. Si desean obtener más información sobre este tema o cualquier otro relacionado, no duden en revisar nuestros artículos relacionados. ¡Buena suerte en sus estudios!

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guía para planificar estudio de oposición puedes visitar la categoría Oposiciones.

Encuentra más posts que pueden interesarte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir