Requisitos Oposiciones Profesor de Secundaria 2023-2023

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

Para poder optar al cuerpo docente de secundaria y convertirnos en profesores de cualquiera de sus especialidades, es necesario cumplir una serie de requisitos que se dividen en: requisitos de acceso, requisitos académicos generales y requisitos académicos específicos.

Índice
  1. Requisitos de acceso
  2. Requisitos académicos generales
  3. Requisitos académicos específicos
  4. Resumen de los requisitos para opositar al cuerpo docente de secundaria:
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Es necesario cumplir con los requisitos académicos específicos?
    2. ¿Qué ocurre si no se cumple con el requisito académico específico?
  6. ¡Hasta pronto!

Requisitos de acceso

Los principales requisitos para acceder al cuerpo docente de secundaria son:

    • Tener la nacionalidad española o de algún estado miembro de la Unión Europea.
    • Tener la edad mínima legal para acceder a la función pública (18 años en España).
    • No haber cumplido la edad de jubilación (actualmente establecida en 67 años).
    • No haber sido legalmente separado o inhabilitado para la función pública.
    • No ser funcionario de carrera, funcionario en prácticas o estar pendiente de nombramiento del cuerpo al que se pretende acceder.

Requisitos académicos generales

Estos requisitos hacen referencia a las titulaciones mínimas necesarias para acceder al cuerpo docente de secundaria en general. En el caso de secundaria, se requiere:

    • Estar en posesión del título de doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto o el título de grado correspondiente.
    • Estar en posesión del título oficial de máster en profesorado de educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas, o títulos equivalentes.

Se exime del título de máster a los maestros y licenciados en pedagogía o psicopedagogía que obtuvieron estas titulaciones antes del 1 de octubre de 2009.

Requisitos académicos específicos

Estos requisitos hacen referencia a las titulaciones específicas que corresponden a cada una de las especialidades docentes. Se trata de las titulaciones reconocidas para el desempeño de puestos en régimen de interinidad. Es importante tener en cuenta que, aunque se cumpla con el requisito académico general, es necesario cumplir también con el requisito académico específico para poder presentarse a la oposición y tener más oportunidades de acceder a un puesto como profesor interino en caso de no obtener plaza.

Por ejemplo, para la especialidad de física y química, se requiere ser graduado o licenciado en física, química o biología. Esto significa que, aunque se tenga un grado en publicidad, no se cumple con el requisito específico y no se podría presentar a esta especialidad.

Las dificultades para convertirse en interinos varían según la comunidad autónoma. En la mayoría de las comunidades, si no se cumple con el requisito específico, se requiere haber aprobado la primera parte de la fase de oposición (desarrollo de tema y ejercicio práctico) para poder trabajar como interino. En otras comunidades, como en el caso de la Comunidad de Madrid, es necesario haber aprobado toda la fase de oposición. En cuanto a Andalucía, se exige aprobar la fase de oposición íntegramente, independientemente de cumplir o no con el requisito específico.

Resumen de los requisitos para opositar al cuerpo docente de secundaria:

Requisitos de acceso
    • Nacionalidad española o de algún estado miembro de la Unión Europea.
    • Edad mínima legal (18 años en España).
    • No haber cumplido la edad de jubilación.
    • No haber sido legalmente separado o inhabilitado para la función pública.
    • No ser funcionario de carrera, funcionario en prácticas o estar pendiente de nombramiento del cuerpo al que se pretende acceder.
Requisitos académicos generales
    • Título de doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto o título de grado correspondiente.
    • Título oficial de máster en profesorado de educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanza de idiomas, o títulos equivalentes.
    • Exención del título de máster para maestros y licenciados en pedagogía o psicopedagogía que obtuvieron estas titulaciones antes del 1 de octubre de 2009.
Requisitos académicos específicos
    • Titulaciones específicas correspondientes a cada especialidad docente.
    • Titulaciones reconocidas para el desempeño de puestos en régimen de interinidad.

Preguntas frecuentes

¿Es necesario cumplir con los requisitos académicos específicos?

Sí, es fundamental cumplir con los requisitos académicos específicos, ya que en caso de no obtener plaza y no cumplir con este requisito, se dificulta el acceso a un puesto como profesor interino.

¿Qué ocurre si no se cumple con el requisito académico específico?

Dependiendo de la comunidad autónoma, se exigirá haber aprobado ciertas partes de la fase de oposición o tener aprobada íntegramente la fase de oposición para poder acceder a un puesto como interino.

¡Hasta pronto!

Esperamos que esta información sobre los requisitos para acceder al cuerpo docente de secundaria haya sido útil. No olvides visitar nuestro blog para consultar más artículos relacionados con la educación y la oposición a la docencia. ¡Nos vemos en el próximo artículo!

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos Oposiciones Profesor de Secundaria 2023-2023 puedes visitar la categoría Oposiciones.

Encuentra más posts que pueden interesarte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir