Calculando costes medios y marginales

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

En el artículo de hoy, exploraremos la diferencia entre el costo promedio y el costo marginal. Hasta ahora, hemos calculado cuánto le cuesta a María producir una serie de bizcochos y cómo esto afecta sus costos. María está muy interesada en conocer los costos de estos bizcochos, ya que tanto la cantidad que produce como el precio al que los vende dependen de ello. Para esto, recurriremos a un enfoque matemático y nos haremos dos preguntas: ¿cuánto cuesta producir cada bizcocho? y ¿cuánto cuesta producir el último bizcocho? A primera vista, puede parecer la misma pregunta, pero vamos a descubrir que hay una diferencia clave entre el costo promedio y el costo marginal. Exploraremos esa diferencia y veremos cómo podemos calcularla utilizando una tabla sencilla.

Índice
  1. Costo Marginal
  2. Costo Promedio
  3. Análisis de Costo Marginal y Costo Promedio
  4. TABLA RESUMEN
  5. Preguntas Frecuentes

Costo Marginal

Comencemos explicando qué nos dice el costo marginal. Este indicador nos muestra cuánto aumentan los costos totales cuando producimos un bizcocho adicional. Utilizaremos la siguiente fórmula para calcularlo: dividimos el aumento en los costos totales entre el aumento en la producción. A medida que aumentamos la producción de bizcochos, veremos cómo el costo marginal varía. Por ejemplo, si produjimos 10 bizcochos adicionales y los costos totales aumentaron en 100, el costo marginal sería 10. Esto significa que cada uno de los últimos 10 bizcochos producidos costó 10 euros a María.

Para calcular el costo marginal, aplicamos la fórmula en cada fila de la tabla. Si no hay un aumento en la producción, no podemos calcular el costo marginal. Esta situación ocurre en las primeras y últimas filas de la tabla, ya que no hay un cambio en la cantidad de bizcochos producidos. En estos casos, pondremos un guion para indicar que el costo marginal no se puede determinar. Por ejemplo, si el número de bizcochos producidos se mantiene en cero, no podemos determinar el costo del último bizcocho producido.

Costo Promedio

Ahora pasemos al costo promedio, que nos muestra los costos por unidad de producción, es decir, cuánto cuesta en promedio producir cada bizcocho. Utilizaremos una fórmula similar a la de un promedio estándar. Dividiremos los costos totales entre el número de unidades producidas. Por ejemplo, si producimos 2 bizcochos, uno cuesta 4 euros y el otro cuesta 6 euros, el costo total sería 10 euros. Si dividimos esto entre 2 unidades producidas, obtendremos un costo promedio de 5 euros por bizcocho.

Para calcular el costo promedio, aplicamos la fórmula en cada fila de la tabla de manera similar al costo marginal. Si el número de unidades producidas no cambia o es cero, no podemos calcular el costo promedio. Nuevamente, en estos casos, pondremos un guion para indicar que el costo promedio no se puede determinar.

Análisis de Costo Marginal y Costo Promedio

Si observamos la tabla, veremos que el costo marginal comienza disminuyendo y luego comienza a aumentar. A medida que aumentamos la producción de bizcochos, vemos cómo los costos unitarios disminuyen. Sin embargo, a partir de cierto punto, los costos unitarios comienzan a aumentar nuevamente. Esto se debe a que cada bizcocho adicional producido tiene un costo más alto que el anterior. Por lo tanto, el costo promedio sigue esta tendencia, disminuyendo y luego aumentando a medida que aumentamos la producción.

Es importante destacar que el último bizcocho producido no tiene necesariamente el mismo costo que el costo promedio. Esto se debe a que el costo promedio tiene en cuenta todos los bizcochos producidos, mientras que el costo marginal se enfoca solo en el último bizcocho. Por lo tanto, el costo marginal puede ser diferente del costo promedio.

Esperamos haberte ayudado a comprender la diferencia entre el costo promedio y el costo marginal. En nuestro próximo artículo, profundizaremos aún más en la relación entre la producción y los costos. ¡Te esperamos!

TABLA RESUMEN

A continuación, presentamos una tabla resumen con los datos clave sobre el costo marginal y el costo promedio para cada nivel de producción de bizcochos:

Cantidad de BizcochosCosto MarginalCosto Promedio
0--
101015
256.6710
4558.18
55-9.16
60-9.67

Preguntas Frecuentes

Aquí te presentamos algunas preguntas que quizás tengas sobre el costo marginal y el costo promedio:

1. ¿Por qué el costo marginal no siempre coincide con el costo promedio?

El costo marginal y el costo promedio pueden diferir debido a la forma en que se calculan y los diferentes enfoques que tienen. El costo marginal se centra en el último bizcocho producido, mientras que el costo promedio considera todos los bizcochos producidos. Esto puede resultar en costos unitarios diferentes.

2. ¿Cuál es la relación entre el costo marginal y el costo promedio?

La relación entre el costo marginal y el costo promedio varía a medida que aumentamos la producción. En general, el costo marginal disminuye al principio y luego aumenta, mientras que el costo promedio sigue esta tendencia. Sin embargo, puede haber puntos de inflexión donde el costo marginal aumenta mientras que el costo promedio aún disminuye.

3. ¿Cómo puedo utilizar el costo marginal y el costo promedio en mi negocio?

Estos indicadores son útiles para tomar decisiones de producción y fijación de precios. El costo marginal te ayudará a determinar si vale la pena producir un bizcocho adicional y cómo afectará tus costos totales. El costo promedio te dará una idea de los costos unitarios promedio y te ayudará a fijar precios que cubran tus gastos y generen ganancias.

Nos despedimos aquí, pero te invitamos a que explores nuestros otros artículos relacionados sobre costos y producción en el mundo de los negocios. ¡Hasta la próxima!

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Calculando costes medios y marginales puedes visitar la categoría Economía y empresa.

Encuentra más posts que pueden interesarte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir