Estrategias de segmentación y posicionamiento eficaces
En nuestra página web infocivica.org te vamos a mostrar diferentes estrategias de segmentación de mercados y cómo una empresa puede posicionarse en ese mercado. Si recordamos la clase anterior, aprendimos que la segmentación de mercado consiste en dividir a los consumidores en grupos con necesidades similares. Esto nos permite ajustar nuestros productos a las necesidades de cada grupo en particular.
Segmentación de mercados
Tomemos como ejemplo el mercado de la ropa. Podemos segmentarlo considerando diferentes aspectos, como el estilo (ropa juvenil, clásica, informal), la renta (ropa cara, precio intermedio, precio bajo) o el género (ropa para hombres, ropa para mujeres). La segmentación de mercado es el primer paso en el proceso de marketing.
Una vez que hemos segmentado el mercado, la siguiente fase es el targeting, es decir, elegir a qué grupo o grupos nos vamos a dirigir. En esta etapa, la empresa debe decidir una estrategia de segmentación.
Estrategias de segmentación
La estrategia indiferenciada consiste en dirigirse a todos los grupos de consumidores de manera uniforme, ofreciendo el mismo producto para todos. Si bien esta estrategia puede abaratar costos al enfocarse en un solo proceso de producción y publicidad, puede no satisfacer las necesidades específicas de cada grupo de consumidores.
Por otro lado, la estrategia diferenciada implica centrarse en varios segmentos y ofrecer productos diferenciados para cada uno de ellos. Esta estrategia permite ajustarse mejor a las necesidades de cada grupo de consumidores, pero puede ser más costosa debido a la producción y distribución de productos diferentes.
Finalmente, la estrategia concentrada se enfoca en un solo segmento de consumidores. Esto permite una alta especialización y adaptación, pero también puede presentar un riesgo si aparece un competidor fuerte.
Posicionamiento en el mercado
Una vez que la empresa ha elegido su estrategia de segmentación, llega el momento del posicionamiento en el mercado. Esta fase consiste en transmitir claramente a los segmentos a los que nos dirigimos los beneficios que ofrecemos. Por ejemplo, una empresa que busca transmitir prestigio, como Marcos, debe utilizar materiales de alta calidad, establecer precios elevados y realizar promociones acorde con su posicionamiento.
El proceso de marketing consta de tres pasos: segmentación de mercados, targeting y posicionamiento. Durante el targeting, la empresa debe elegir una estrategia de segmentación (indiferenciada, diferenciada o concentrada) y, posteriormente, posicionar su marca en el mercado a través de un marketing mix adecuado.
Tabla resumen
Estrategia | Descripción | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|---|
Estrategia indiferenciada | Dirigirse a todos los grupos de consumidores de manera uniforme | Costos reducidos | No satisface necesidades específicas de cada grupo |
Estrategia diferenciada | Centrarse en varios segmentos y ofrecer productos diferenciados | Ajuste a las necesidades de cada grupo | Costos de producción y distribución más altos |
Estrategia concentrada | Centrarse en un solo segmento | Especialización y adaptación | Riesgo de competencia |
Preguntas frecuentes
A continuación, respondemos algunas preguntas frecuentes sobre estrategias de segmentación y posicionamiento:
1) ¿Cuál es la diferencia entre estrategia indiferenciada y diferenciada?
La estrategia indiferenciada se enfoca en todos los grupos de consumidores de manera uniforme, ofreciendo el mismo producto para todos. Por otro lado, la estrategia diferenciada implica centrarse en varios segmentos y ofrecer productos diferenciados para cada uno de ellos.
2) ¿Cuál es la ventaja de la estrategia concentrada?
La estrategia concentrada permite una alta especialización y adaptación a un solo segmento de consumidores.
3) ¿Qué es el posicionamiento en el mercado?
El posicionamiento en el mercado consiste en transmitir claramente a los segmentos a los que nos dirigimos los beneficios que ofrecemos como empresa.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender las diferentes estrategias de segmentación y posicionamiento en el mercado. Si deseas obtener más información sobre marketing, te invitamos a leer nuestros artículos relacionados.
¡Hasta la próxima!

¡Hola! Soy Sofía, originaria de Argentina aunque actualmente resido en Madrid. Además de mi trabajo como profesora, me encanta viajar, ir a conciertos y, por supuesto, explorar todo tipos de novedades sobre las tecnologías educativas ✨ Espero que disfrutes mis artículos y no dudes en dejarme tus sugerencias en los comentarios ¡Os leo siempre! 😊
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Estrategias de segmentación y posicionamiento eficaces puedes visitar la categoría Economía y empresa.
Deja una respuesta
Encuentra más posts que pueden interesarte: