Hacer o comprar: Cómo calcular los costos
En el artículo de hoy vamos a discutir sobre la decisión que las empresas a veces deben tomar: comprar un producto ya elaborado para luego venderlo a sus clientes, o producirlo por ellos mismos. Para comprender mejor este dilema, utilizaremos el ejemplo de una pastelería que vende tartas de cumpleaños.
Comprar el producto ya elaborado
La primera opción que tiene la pastelería es comprar las tartas ya elaboradas. En este caso, el precio de compra sería de seis euros por cada tarta. Esta opción no requiere realizar ninguna inversión inicial, por lo que no hay costos fijos adicionales.
Producir el producto por ellos mismos
La otra opción que la pastelería tiene es producir las tartas por ellos mismos. Sin embargo, esta opción implica dos tipos de costos: un costo fijo y un costo variable unitario.
El costo fijo surge de la necesidad de comprar un horno, que tiene un costo de 400 euros. Este costo fijo es independiente de la producción, es decir, no importa cuántas tartas se produzcan, el costo del horno siempre será el mismo.
Los costos variables unitarios son los costos que surgen de los ingredientes necesarios para producir cada una de las tartas. Estos ingredientes, como el bizcocho, el chocolate y la nata, tienen un costo de cuatro euros por cada tarta producida.
Análisis de costos
En un principio, la pastelería podría pensar que es más rentable producir las tartas, ya que el costo de los ingredientes por cada tarta es de cuatro euros, mientras que si las compran ya elaboradas, el costo es de seis euros. Esto significaría un ahorro de dos euros por cada tarta producida.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que producir las tartas también implica un costo fijo de 400 euros por el horno. Entonces, la pregunta que la empresa debe hacerse es si le resulta rentable invertir esos 400 euros en un horno para luego ahorrarse dos euros por cada tarta producida.
La respuesta a esta pregunta dependerá de la cantidad de tartas que la pastelería tenga la intención de producir. Si se venden 150 tartas, por ejemplo, la opción más rentable sería comprar las tartas ya elaboradas.
Tabla de resumen
Opción | Cantidad de tartas | Costo total |
---|---|---|
Comprar | 150 | 900 euros |
Producir | 150 | 1,000 euros |
En la tabla anterior podemos ver que el costo total de comprar 150 tartas sería de 900 euros, mientras que el costo total de producir esas mismas 150 tartas sería de 1,000 euros. Por lo tanto, la opción más rentable en este caso sería comprar las tartas ya elaboradas.
Punto de indiferencia
El punto de indiferencia es aquel en el cual el costo de comprar es igual al costo de producir, y la empresa no tiene preferencia por ninguna de las dos opciones. Este punto se calcula mediante la fórmula:
Umbral de producción = (Coste fijo) / (Precio de compra - Coste variable unitario)
En el caso de la pastelería, el umbral de producción sería de 200 tartas. Es decir, a partir de 200 tartas producidas, la opción más rentable sería producir las tartas por ellos mismos.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la opción más rentable, comprar o producir?
La opción más rentable dependerá de la cantidad de tartas que la pastelería tenga la intención de producir. Si se producen menos de 200 tartas, la opción más rentable sería comprar las tartas ya elaboradas. Sin embargo, a partir de 200 tartas, la opción más rentable sería producir las tartas por ellos mismos.
¿Qué es el umbral de producción?
El umbral de producción es la cantidad de unidades en la cual el costo de comprar es igual al costo de producir. Es decir, a partir de este umbral, la empresa es indiferente entre comprar o producir.
Espero que este artículo haya sido útil para entender el dilema de comprar o producir un producto. Si tienes más preguntas o deseas aprender sobre otros temas relacionados, te invito a revisar los artículos relacionados en nuestro sitio web.

¡Hola! Soy Sofía, originaria de Argentina aunque actualmente resido en Madrid. Además de mi trabajo como profesora, me encanta viajar, ir a conciertos y, por supuesto, explorar todo tipos de novedades sobre las tecnologías educativas ✨ Espero que disfrutes mis artículos y no dudes en dejarme tus sugerencias en los comentarios ¡Os leo siempre! 😊
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hacer o comprar: Cómo calcular los costos puedes visitar la categoría Economía y empresa.
Deja una respuesta
Encuentra más posts que pueden interesarte: