Mejorando el análisis financiero: ratios clave

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

En el artículo de hoy vamos a discutir sobre los indicadores financieros, que nos permiten evaluar la liquidez, solvencia y endeudamiento de una empresa. Destacaremos seis indicadores financieros principales: el ratio de liquidez de tesorería y disponibilidad, el ratio de garantía, y los ratios de endeudamiento y calidad de la deuda.

Índice
  1. Ratio de liquidez
  2. Ratio de liquidez de tesorería
  3. Ratio de disponibilidad
  4. Ratio de garantía
  5. Ratio de endeudamiento
  6. Ratio de calidad de la deuda
  7. Resumen de los seis ratios financieros
  8. Preguntas frecuentes (FAQs)

Ratio de liquidez

El ratio de liquidez nos indica la capacidad de una empresa para pagar sus deudas a corto plazo utilizando el dinero generado por sus activos corrientes. Se calcula dividiendo los activos corrientes entre los pasivos corrientes. Idealmente, queremos que este ratio sea superior a 1, lo que significa que la empresa tiene suficiente dinero para pagar sus deudas. Si el ratio es inferior a 1, indica escasez de liquidez y existe el riesgo de no poder pagar las deudas a corto plazo. Si el ratio es mayor a 2, significa que hay un exceso de liquidez y la empresa tiene más dinero del necesario para pagar sus deudas a corto plazo.

Ratio de liquidez de tesorería

El ratio de liquidez de tesorería mide la liquidez inmediata de una empresa, es decir, la capacidad para pagar deudas utilizando solo el dinero disponible y el dinero que se espera recibir de los clientes. La fórmula para calcularlo es dividir los activos realizables y disponibles entre los pasivos corrientes. Al igual que con el ratio de liquidez, un valor inferior a 0.8 indica escasez de liquidez inmediata, mientras que un valor superior a 1.2 indica un exceso de liquidez inmediata.

Ratio de disponibilidad

El ratio de disponibilidad mide la liquidez disponible para pagar las deudas. En este caso, solo se tienen en cuenta los activos disponibles y se comparan con los pasivos corrientes. Un ratio inferior a 0.2 indica una escasez de liquidez disponible, mientras que un ratio superior a 0.3 indica un exceso de liquidez disponible.

Ratio de garantía

El ratio de garantía mide la solvencia de una empresa, es decir, su capacidad para pagar todas sus deudas. Se calcula dividiendo el total de inversiones de la empresa (activo) entre el total de deudas (pasivo). Deseamos que este ratio sea superior a 1, lo que significa que los activos son mayores que las deudas. Un ratio inferior a 1.5 indica escasez de solvencia y riesgo de quiebra, mientras que un ratio superior a 2 indica un exceso de solvencia.

Ratio de endeudamiento

El ratio de endeudamiento mide el nivel de endeudamiento de una empresa en relación con sus fondos totales. Se calcula dividiendo el pasivo entre la suma del patrimonio neto y el pasivo. Un valor inferior a 0.4 indica poco endeudamiento, mientras que un valor entre 0.4 y 0.6 indica un óptimo endeudamiento. Un valor superior a 0.6 indica un nivel alto de endeudamiento.

Ratio de calidad de la deuda

El ratio de calidad de la deuda evalúa si la deuda de una empresa es de buena calidad, teniendo en cuenta que la deuda a largo plazo es preferible a la deuda a corto plazo. Se calcula dividiendo el pasivo corriente de menor calidad entre el total de deudas. Un valor inferior a 0.2 indica una deuda a corto plazo de buena calidad, mientras que un valor entre 0.2 y 0.5 indica un óptimo nivel de calidad de la deuda. Un valor superior a 0.5 indica una deuda a corto plazo de baja calidad.

Resumen de los seis ratios financieros

RatioÓptimoEscasezExceso
LiquidezMayor a 1Menor a 1Mayor a 2
Liquidez de tesorería0.8 - 1.2Menor a 0.8Mayor a 1.2
Disponibilidad0.2 - 0.3Menor a 0.2Mayor a 0.3
GarantíaMayor a 1.5Menor a 1.5Mayor a 2
Endeudamiento0.4 - 0.6Menor a 0.4Mayor a 0.6
Calidad de la deuda0.2 - 0.5Menor a 0.2Mayor a 0.5

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Qué es un ratio financiero?

Un ratio financiero es un cociente entre dos masas patrimoniales que nos permite conocer la liquidez, solvencia y endeudamiento de una empresa.

2. ¿Cuáles son los seis ratios financieros destacados en este artículo?

Los seis ratios financieros destacados son el ratio de liquidez, liquidez de tesorería, disponibilidad, garantía, endeudamiento y calidad de la deuda.

3. ¿Cuándo se considera que un ratio financiero está en óptimas condiciones?

Cada ratio tiene su propio rango óptimo, pero en general, se considera que un ratio financiero está en óptimas condiciones cuando está dentro del rango establecido como óptimo en la tabla de resumen.

Espero que este artículo haya sido útil y que ahora tengas una mejor comprensión de los ratios financieros y cómo evaluar la situación de una empresa. ¡No dudes en consultar nuestros artículos relacionados para obtener más información sobre temas financieros!

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mejorando el análisis financiero: ratios clave puedes visitar la categoría Economía y empresa.

Encuentra más posts que pueden interesarte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir