Análisis de Oraciones Subordinadas Adjetivas
¡Hola! ¡Bienvenidos a infocivica.org! Hoy vamos a profundizar en el tema de las oraciones compuestas subordinadas. Hay tres tipos de subordinadas: adjetivas, sustantivas y adverbiales. En esta ocasión, nos centraremos en las subordinadas adjetivas, que son aquellas que sustituyen a un sintagma adjetival. Pero antes de adentrarnos en las características específicas de estas oraciones, debemos tener en cuenta que estamos ante oraciones compuestas subordinadas. Esto significa que no son como las oraciones yuxtapuestas ni como las coordinadas, que son independientes. En cambio, en las oraciones compuestas subordinadas, una oración es más importante que la otra. Tenemos una proposición principal y dentro de ella una proposición subordinada que cumple una función dentro de la principal, en este caso, la función de sintagma adjetival que complementa al nombre. Esencialmente, las subordinadas adjetivas se introducen con un relativo, como "que", "el cual", "cuyo", "donde", "cuando" o "como". Además, estas subordinadas salen de un sintagma nominal, lo que llamamos antecedente.
Características de las oraciones compuestas subordinadas adjetivas
Tomemos como ejemplo la oración "Subastaron los cuadros que Carlos pintó". El primer paso siempre es identificar los verbos, en este caso "subastaron" y "pintó". Luego, buscaremos el nexo o relativo, en este caso, "que". Este relativo sale de un sintagma nominal o antecedente, que en este caso serían "los cuadros". Por lo tanto, podemos decir que estamos en presencia de una oración compuesta subordinada adjetiva. Ahora, analicemos la oración principal y la subordinada de forma separada.
Análisis de la oración principal
La oración principal está formada por un sujeto (que puede estar omitido) y un predicado verbal. En este caso, el sujeto sería "ellos" y el predicado verbal sería "subastaron los cuadros". Observamos que "los cuadros" forma parte del predicado de la oración principal. Aquí, "los" es un determinante, "cuadros" es el núcleo del sintagma nominal y, en su conjunto, funciona como complemento directo.
Análisis de la oración subordinada
La oración subordinada, por su parte, se puede analizar como una oración simple. El verbo principal es "pintó", el sujeto es "Carlos" y el predicado verbal es "pintó los cuadros". El nexo "que" cumple una función dentro de la subordinada y se refiere al antecedente "Carlos pintó los cuadros". Así, el nexo "que" pasa a formar parte del sintagma verbal, específicamente como complemento directo.
El cambio de concepto que debemos tener en cuenta es que las oraciones compuestas subordinadas adjetivas están formadas por una proposición principal y una subordinada. En la subordinada, el nexo se sustituye por el antecedente al que hace referencia. Este cambio de concepto es fundamental para comprender las oraciones subordinadas. Si tienes alguna duda, no dudes en dejar un comentario o hacer preguntas a través de nuestro sitio web. ¡Muchas gracias por visitarnos!
Resumen:
Tipo de Oración | Características |
---|---|
Subordinadas adjetivas | - Sustituyen a un sintagma adjetival - Introducidas por un relativo: "que", "el cual", "cuyo", "donde", "cuando", "como" - Salen de un sintagma nominal o antecedente |
Preguntas frecuentes:
1. ¿Cuáles son los tipos de subordinadas?
Los tipos de subordinadas son adjetivas, sustantivas y adverbiales.
2. ¿Cómo se introducen las subordinadas adjetivas?
Las subordinadas adjetivas se introducen con relativos, como "que", "el cual", "cuyo", "donde", "cuando" o "como".
3. ¿Qué función cumplen las subordinadas adjetivas?
Las subordinadas adjetivas cumplen la función de sintagma adjetival, complementando al nombre en la oración principal.
Si tienes más preguntas, no dudes en dejarlas en los comentarios. ¡Estaremos encantados de ayudarte! No olvides revisar nuestros artículos relacionados para obtener más información sobre este tema y otros. ¡Hasta la próxima!

¡Hola! Soy Sofía, originaria de Argentina aunque actualmente resido en Madrid. Además de mi trabajo como profesora, me encanta viajar, ir a conciertos y, por supuesto, explorar todo tipos de novedades sobre las tecnologías educativas ✨ Espero que disfrutes mis artículos y no dudes en dejarme tus sugerencias en los comentarios ¡Os leo siempre! 😊
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Análisis de Oraciones Subordinadas Adjetivas puedes visitar la categoría Lengua y literatura.
Deja una respuesta
Encuentra más posts que pueden interesarte: