Análisis sintáctico fácil

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

Hola y bienvenidos a las clases de lengua. Hoy vamos a hablar de sintaxis y en particular de un análisis sintáctico básico. Aunque en nuestra lista de reproducción de análisis sintáctico, encontrarán también análisis complementarios y de oraciones compuestas más complejas. Pero comencemos con este análisis de dos oraciones simples.

Índice
  1. Oración 1
  2. Oración 2
  3. Resumen
  4. Preguntas frecuentes

Oración 1

En la primera oración, "su si es una profesora excelente", lo primero que debemos hacer es identificar y subrayar el verbo. En este caso, el verbo es "es". Luego, buscamos el sujeto, que en este caso es "su si". Así que podemos decir que "su si" es el sujeto de la oración.

Además, encontramos un sintagma nominal que funciona como atributo del sujeto. En este caso, tenemos "una profesora excelente", donde "profesora" es el núcleo y "una" es el determinante. El adjetivo "excelente" funciona como complemento del nombre.

Oración 2

En la segunda oración, "María regaló un bolígrafo a Víctor ayer", también debemos identificar y subrayar el verbo. En este caso, el verbo es "regaló". El sujeto de la oración es "María" porque concuerda con el verbo en tercera persona del singular.

Además, encontramos varios complementos en esta oración. "Un bolígrafo" funciona como complemento directo, ya que responde a la pregunta "¿Qué regaló María?". También encontramos un complemento indirecto, "a Víctor", que responde a la pregunta "¿A quién le regaló María?". Por último, tenemos el complemento circunstancial de tiempo "ayer", que indica cuándo ocurrió la acción.

Resumen

OraciónVerboSujetoAtributoComplemento DirectoComplemento IndirectoComplemento Circunstancial
Oración 1essu siuna profesora excelente---
Oración 2regalóMaría-un bolígrafoa Víctorayer

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es un sintagma nominal?

Un sintagma nominal es un grupo de palabras que cumple la función de sustantivo dentro de una oración. Puede estar compuesto por un núcleo y diferentes elementos gramaticales que lo acompañan, como determinantes, adjetivos o complementos.

2. ¿Cuál es la diferencia entre complemento directo e indirecto?

El complemento directo responde a la pregunta "¿qué?" o "¿a quién?" y muestra el objeto directo de la acción del verbo. Por otro lado, el complemento indirecto responde a la pregunta "¿a quién?" o "¿para quién?" y muestra el destinatario o beneficiario de la acción del verbo.

3. ¿Qué es un atributo?

El atributo es una función sintáctica que le da una cualidad al sujeto. Suele ser un adjetivo o un sintagma adjetival que se coloca junto al verbo copulativo, como "ser" o "estar".

Espero que este análisis básico de oraciones simples haya sido útil. Si les gustó este contenido, no olviden darle like y suscribirse a nuestro blog para recibir notificaciones de nuevos artículos. ¡Hasta la próxima!

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Análisis sintáctico fácil puedes visitar la categoría Lengua y literatura.

Encuentra más posts que pueden interesarte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir