Analizando la formación de palabras de manera fácil Morfología EBAU
Hola, qué tal. ¡Bienvenidos a las clases de lengua!
El análisis de la formación de palabras
Hoy te traigo una explicación breve y sintética de una de las preguntas de morfología del examen de evau en Andalucía. En concreto, estoy hablando del análisis de la formación de palabras.
En la pregunta 4b, se nos presentan dos palabras subrayadas y debemos analizar su formación. Tenemos que determinar qué tipo de palabra es y si es simple, derivada o parasintética. Además, debemos identificar los componentes de la palabra y de qué palabras proceden.
Tipo de palabra y origen
Lo primero que debemos hacer es determinar el tipo de palabra de la que nos dan un ejemplo. Imaginemos que tenemos la palabra "actuación". En este caso, actaución es un sustantivo que procede del verbo "actuar". Por lo tanto, debemos decir que es un sustantivo que procede del verbo actuar.
Descomposición de la palabra
A continuación, debemos descomponer la palabra en sus diferentes componentes. Comenzamos por el lexema, que es la parte fija de la palabra que no cambia aunque pertenezca a diferentes palabras de la misma familia léxica. En el ejemplo de "cantante", el lexema es "cant-". Para determinar el lexema, podemos quitar la terminación en "-ar", "-er" o "-ir" del verbo del que procede.
Por otro lado, la palabra puede estar formada por morfemas flexivos, que le dan a la misma género y número, o incluso cambios verbales en cuanto a tiempo, aspecto, modo, persona, etc. Es importante señalar que no es necesario especificar qué tipo de morfema flexivo es, solo basta con indicar que es un morfema flexivo.
Además, también podemos encontrar morfemas derivativos, los cuales cambian el tipo de palabra o el concepto. Estos morfemas pueden ir antes del lexema (prefijo), después del lexema (sufijo) o incluso entre el lexema y el sufijo (interfijo).
Tipo de palabra y formación
Una vez analizados los componentes, podemos determinar el tipo de palabra según su formación. Si solo tenemos el lexema y ningún morfema, la palabra es simple. Si añadimos un morfema flexivo de número o género, la palabra sigue siendo simple. En cambio, si añadimos un morfema derivativo, la palabra se convierte en derivada.
En el caso de las palabras compuestas, se juntan dos lexemas en una única palabra. Por ejemplo, "quitanieves" se forma al unir el verbo "quitar" y el sustantivo "nieves".
Por último, tenemos las palabras parasintéticas, que suman derivación y composición. Estas palabras tienen prefijo y sufijo, pero al quitar uno de ellos, la palabra resultante no existe. Por ejemplo, "entristecer". Si le quitamos el prefijo "en" o el sufijo "ecer", nos queda la palabra "tristecer", la cual no existe.
Resumen de la información
Tipo de palabra | Formación | Ejemplo |
---|---|---|
Simple | Lexema | Sol |
Derivada | Lexema + morfema | Cantante |
Compuesta | Lexema + lexema | Quitanieves |
Parasintética | Prefijo + lexema + sufijo | Entristecer |
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre una palabra derivada y una parasintética?
La diferencia radica en que una palabra derivada mantendrá sentido sin uno de los morfemas (prefijo o sufijo), mientras que en una palabra parasintética, al quitar uno de los morfemas, la palabra resultante no tiene un significado válido.
¿Qué es un interfijo?
El interfijo es un morfema que se sitúa entre el lexema y el sufijo de una palabra. Sin embargo, no es necesario mencionarlo en el examen de evau, ya que se trata de un concepto más avanzado.
¿Qué es una palabra compuesta sintagmática?
Las palabras compuestas sintagmáticas son aquellas que están formadas por dos palabras separadas que se unen para formar una sola. Por ejemplo, "perro caliente".
Hasta la próxima
Espero que esta explicación sobre el análisis de la formación de palabras te haya resultado útil. Si quieres mantenerte en contacto, no olvides suscribirte a mi blog para recibir más contenido relacionado con este tema. ¡Hasta la próxima!

¡Hola! Soy Sofía, originaria de Argentina aunque actualmente resido en Madrid. Además de mi trabajo como profesora, me encanta viajar, ir a conciertos y, por supuesto, explorar todo tipos de novedades sobre las tecnologías educativas ✨ Espero que disfrutes mis artículos y no dudes en dejarme tus sugerencias en los comentarios ¡Os leo siempre! 😊
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Analizando la formación de palabras de manera fácil Morfología EBAU puedes visitar la categoría Lengua y literatura.
Deja una respuesta
Encuentra más posts que pueden interesarte: