Cómo usar oraciones subordinadas adverbiales en oraciones compuestas

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

Bienvenidos a las clases de lengua en las que hoy hablaremos sobre oraciones compuestas subordinadas adverbiales. En el estudio de las subordinadas adverbiales, podemos encontrar cierta controversia en la gramática española. Algunas oraciones sí pueden ser sustituidas por adverbios, pero otras no, lo que se ha conocido como subordinadas adverbiales propias e impropias respectivamente.

Índice
  1. Tipos de subordinadas adverbiales
  2. Tabla resumen de subordinadas adverbiales
  3. Preguntas frecuentes
  4. ¡Hasta pronto!

Tipos de subordinadas adverbiales

Las subordinadas adverbiales propias admiten la sustitución por adverbios y pueden tener función de complemento circunstancial de lugar, tiempo y modo. Por ejemplo:

"Encontrarás las gafas donde las has dejado."
(Subordinada adverbial de lugar)

"El suceso ocurrió cuándo estábamos aquí."
(Subordinada adverbial de tiempo)

"Ellas trabajan como se hacía antes."
(Subordinada adverbial de modo)

Por otro lado, las subordinadas adverbiales impropias no se pueden sustituir por adverbios. Podemos identificar cuatro tipos de construcciones:

1. Causales: indican causa y utilizan nexos como porque, ya que, como o que. Ejemplo: "Se fue porque le dolía la cabeza."
2. Finales: indican finalidad y utilizan nexos como para que, a fin de que o al objeto de que. Ejemplo: "Déjame en paz para que lo sepas."
3. Concecesivas: indican una acción que tiene lugar a pesar de un obstáculo y utilizan nexos como aunque o por más que. Ejemplo: "Es muy tímido aunque hable mucho."
4. Comparativas y superlativas: establecen una comparación y utilizan nexos como más que, menos que o el más. Ejemplo: "Ese edificio es el más alto que se ha construido."

Tabla resumen de subordinadas adverbiales

Tipo de subordinadaNexosEjemplo
LugardondeEncontrarás las gafas donde las has dejado.
TiempocuándoEl suceso ocurrió cuándo estábamos aquí.
ModocomoEllas trabajan como se hacía antes.
Causalesporque, ya que, como, queSe fue porque le dolía la cabeza.
Finalespara que, a fin de que, al objeto de queDéjame en paz para que lo sepas.
Concesivasaunque, por más queEs muy tímido aunque hable mucho.
Comparativasmás que, menos queEse edificio es el más alto que se ha construido.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué son las subordinadas adverbiales propias?

Las subordinadas adverbiales propias son aquellas que admiten la sustitución por adverbios y pueden tener función de complemento circunstancial de lugar, tiempo y modo.

2. ¿Cuáles son los tipos de subordinadas adverbiales impropias?

Los tipos de subordinadas adverbiales impropias son las causales, finales, concesivas, comparativas y superlativas.

3. ¿Cuál es la diferencia entre las subordinadas adverbiales causales y concesivas?

Las subordinadas adverbiales causales indican causa, mientras que las concesivas indican una acción que tiene lugar a pesar de un obstáculo.

¡Hasta pronto!

Espero que este artículo te haya ayudado a comprender mejor las oraciones subordinadas adverbiales. No dudes en consultar nuestros artículos relacionados para profundizar en el tema. ¡Gracias por leer!

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo usar oraciones subordinadas adverbiales en oraciones compuestas puedes visitar la categoría Lengua y literatura.

Encuentra más posts que pueden interesarte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir