Escribir un texto argumentativo eficaz

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

Hola, ¿cómo están? Hoy vamos a discutir cómo redactar un texto argumentativo o un artículo de opinión, especialmente aquellos que nos piden en exámenes como el de Pep Bou o la Selectividad. En estos, nos dan un margen de entre 150 y 200 palabras para desarrollar nuestro punto de vista, lo cual no es mucho. Por lo tanto, es crucial ser preciso y además, si lo hacemos bien, podemos conseguir dos puntos sin tener que estudiar. Creo que eso es importante y por eso es fundamental saber cómo redactar este tipo de texto.

Índice
  1. Título: Cómo redactar un texto argumentativo
  2. Núcleo: Estructura del Texto Argumentativo
  3. Tabla Resumen
  4. Preguntas Frecuentes
  5. Despedida y Enlaces Relacionados

Título: Cómo redactar un texto argumentativo

Redactar un artículo argumentativo implica defender una opinión y persuadir sobre un tema en particular. Los temas pueden ser muy diversos, desde actualidad y política hasta temas más emocionales, éticos, filosóficos o literarios relacionados con el texto que nos toque en el examen.

Por ejemplo, consideremos un tema como la eutanasia. Si nos preguntan en el examen si creemos que se debe legalizar la eutanasia en nuestro país, debemos argumentar en torno a esto. Hay diferentes tipos de estructura para un artículo argumentativo. Podemos utilizar un método deductivo, de lo general a lo particular, o un método inductivo, de lo particular a lo general. Sin embargo, prefiero utilizar el método de introducción, desarrollo y conclusión, que es más directo y también se utiliza en otros tipos de texto.

Núcleo: Estructura del Texto Argumentativo

En la introducción, debemos establecer la tesis y mostrar la importancia del tema. Es importante destacar por qué este tema es relevante y cómo afecta a muchas familias en nuestro país. Podemos mencionar que es un tema de actualidad y que se debate en la agenda política y en los medios de comunicación.

En el desarrollo, debemos presentar argumentos que respalden nuestra opinión, ya sea a favor o en contra de la eutanasia. Estos argumentos pueden provenir de autoridades en el tema, como médicos, políticos o psicólogos. También podemos utilizar datos y estadísticas para respaldar nuestros argumentos. Ejemplificar con casos concretos, como el caso de Ramón Sampedro, puede tener un gran impacto en nuestro artículo.

En la conclusión, debemos reafirmar nuestra postura y resumir los principales argumentos presentados. Es importante ser sólidos y convincentes en nuestra conclusión y, si es posible, emocionar al lector con una última frase potente.

Tabla Resumen

EtapaObjetivo
IntroducciónPresentar la tesis y mostrar la importancia del tema
DesarrolloPresentar argumentos a favor o en contra respaldados por autoridades, datos y ejemplos
ConclusiónReafirmar la postura, resumir los argumentos y cerrar de manera sólida y emocionante

Preguntas Frecuentes

Aquí respondemos algunas preguntas frecuentes sobre cómo redactar un texto argumentativo:

1. ¿Cuántas palabras debe tener un texto argumentativo?

El margen que nos suelen dar en exámenes como la Selectividad es entre 150 y 200 palabras.

2. ¿Qué tipo de temas pueden preguntar en un texto argumentativo?

Los temas pueden ser muy diversos, desde temas de actualidad y política hasta temas emocionales, éticos, filosóficos o literarios.

3. ¿Cuántos argumentos debo presentar en el desarrollo?

Se recomienda presentar al menos tres argumentos, respaldados por autoridades, datos y ejemplos concretos.

4. ¿Es importante mostrar una postura clara en la conclusión?

Sí, es importante dejar en claro si estás a favor o en contra del tema planteado en el texto argumentativo.

Despedida y Enlaces Relacionados

Espero que este artículo les haya sido útil y les haya brindado herramientas para redactar un texto argumentativo de manera efectiva. Si tienen más preguntas, pueden dejárnoslas en los comentarios. Les animo a que revisen nuestros artículos relacionados para seguir aprendiendo sobre redacción efectiva.

¡Hasta la próxima!

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Escribir un texto argumentativo eficaz puedes visitar la categoría Lengua y literatura.

Encuentra más posts que pueden interesarte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir