Normas y guías para textos instructivos

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir
Índice
  1. Tipologías de textos prescriptivos: Instructivos y Normativos
    1. Textos Instructivos
    2. Textos Normativos
  2. Tabla Comparativa
  3. Preguntas frecuentes

Tipologías de textos prescriptivos: Instructivos y Normativos

En el mundo de la escritura, existen diferentes tipos de textos que cumplen con distintas funciones comunicativas. Entre estos se encuentran los textos prescriptivos, los cuales se dividen en dos categorías principales: los textos instructivos y los textos normativos. A continuación, exploraremos las características de cada uno.

Textos Instructivos

Los textos instructivos son aquellos que proporcionan instrucciones o pasos a seguir para realizar una determinada acción. Estos pueden venir en forma de manuales de montaje de muebles, guías de uso de aparatos electrónicos e incluso recetas de cocina. Su principal característica es la organización temática, ya sea a través de enumeraciones (números, puntos, letras) que separan cada paso. Además, utilizan verbos en infinitivo o imperativo para indicar las acciones a realizar. Por ejemplo, "Cocer las verduras" o "Corta los tomates". En términos de vocabulario, se utilizan palabras de uso común y comprensible para la mayoría de las personas, aunque algunos textos instructivos más especializados pueden emplear terminología técnica o específica.

En cuanto a su extensión, los textos instructivos suelen ser breves y concisos, enfocándose en brindar la información de manera clara y directa. En algunos casos, se acompañan de gráficos o imágenes que ilustran los pasos o las partes involucradas en el proceso.

Textos Normativos

Por otro lado, los textos normativos establecen reglas, directrices o normas a seguir. Estos textos se encuentran en documentos como reglamentos deportivos, leyes y constituciones. Su principal característica es la estructuración lógica y coherente de la información, ya sea por apartados o en un orden que tenga sentido. Normalmente, se redactan de manera clara y sencilla, teniendo en cuenta que pueden ser leídos por personas que no están familiarizadas con el tema. Al igual que los textos instructivos, se caracterizan por su carácter impersonal, es decir, no se refieren a un individuo en particular, sino a una colectividad o grupo.

Los textos instructivos son aquellos que proporcionan instrucciones paso a paso, mientras que los textos normativos establecen reglas o normas a seguir. Ambos tipos de textos tienen utilidad en nuestra vida cotidiana, ya que nos brindan información práctica y necesaria para llevar a cabo determinadas acciones o cumplir con ciertos requisitos.

Tabla Comparativa

Textos InstructivosTextos Normativos
Proporcionan instrucciones paso a pasoEstablecen reglas o normas a seguir
Organizados temáticamenteEstructurados lógicamente
Utilizan verbos en infinitivo o imperativoRedactados en un lenguaje sencillo
Suelen ser breves y concisosTienen un orden coherente
Acompañados de gráficos o imágenesDirigidos a un colectivo o grupo

Preguntas frecuentes

A continuación, responderemos algunas preguntas comunes relacionadas con los textos instructivos y normativos:

1. ¿Cuál es la diferencia entre los textos instructivos y los textos normativos?

Los textos instructivos proporcionan instrucciones paso a paso, mientras que los textos normativos establecen reglas o normas a seguir.

2. ¿Qué tipo de vocabulario se utiliza en los textos instructivos y normativos?

En los textos instructivos se utiliza un léxico estándar, comprensible para la mayoría de las personas. En los textos normativos, se busca utilizar un lenguaje sencillo y claro, teniendo en cuenta que pueden ser leídos por personas que no tienen conocimientos específicos sobre el tema.

3. ¿Los textos instructivos y normativos pueden ser tanto orales como escritos?

Sí, los textos instructivos y normativos pueden ser presentados tanto de forma oral como escrita, dependiendo del contexto en el que se utilicen.

4. ¿Cómo podemos hacer buen uso de los textos instructivos y normativos en nuestra vida cotidiana?

Podemos utilizar los textos instructivos para seguir paso a paso procedimientos o instrucciones específicas, como el montaje de muebles o la preparación de recetas de cocina. Por otro lado, los textos normativos nos ayudan a comprender las reglas y normativas de diferentes ámbitos, cumpliendo con los requisitos establecidos.

Esperamos que este artículo te haya sido útil para comprender las características y utilidades de los textos instructivos y normativos. Si deseas conocer más sobre el lenguaje y diversos temas relacionados, te invitamos a explorar nuestros otros artículos relacionados en nuestro sitio web.

¡Gracias por leernos y hasta el próximo artículo!

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Normas y guías para textos instructivos puedes visitar la categoría Lengua y literatura.

Encuentra más posts que pueden interesarte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir