Oraciones subordinadas sustantivas: explicación y ejemplos

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

¡Hola a todos y bienvenidos! En el artículo de hoy vamos a abordar un tema muy interesante: las oraciones compuestas subordinadas sustantivas. Es importante mencionar que esta explicación será introductoria, ya que este tipo de oraciones son bastante complejas y tienen diferentes variantes. Por esta razón, necesitan varias sesiones en el aula para comprenderlas por completo. Sin embargo, aquí intentaré introducirles a este tema, tocando las funciones y los nexos que pueden encontrarse en estas oraciones.

Índice
  1. Funciones y nexos en las oraciones compuestas subordinadas sustantivas
  2. Tipos de nexos en las oraciones compuestas subordinadas sustantivas
  3. Ejemplos de oraciones compuestas subordinadas sustantivas
  4. Resumen de las oraciones compuestas subordinadas sustantivas
  5. Preguntas frecuentes sobre las oraciones compuestas subordinadas sustantivas

Funciones y nexos en las oraciones compuestas subordinadas sustantivas

Las oraciones compuestas subordinadas sustantivas se caracterizan por tener una proposición subordinada que desempeña una función dentro de la oración principal. Principalmente, esta función puede ser la de sujeto, complemento directo o término dentro de un sintagma preposicional. Aunque existen distintas teorías y visiones gramaticales al respecto, en la subordinada sustantiva, la subordinada actúa como un sintagma nominal. Por ejemplo, en la oración "Espero que llames a tu casa", la función de la subordinada "que llames a tu casa" es la de complemento directo.

Tipos de nexos en las oraciones compuestas subordinadas sustantivas

En las oraciones compuestas subordinadas sustantivas, podemos encontrar diferentes tipos de nexos. Por un lado, tenemos las conjunciones "que" y "si", que se utilizan como nexos sin tener una función dentro de la oración subordinada. Por otro lado, también podemos encontrar las conjunciones "no" y "sí", que además de ser nexos, desempeñan una función dentro de la oración subordinada. Además, existen los pronombres interrogativos y los determinantes interrogativos, que también funcionan como nexos y tienen una función en la oración subordinada.

Ejemplos de oraciones compuestas subordinadas sustantivas

Vamos a ver algunos ejemplos para comprender mejor esta estructura. En primer lugar, podemos tener oraciones como "No sé quiénes son", donde el nexo "quiénes" funciona como pronombre interrogativo y tiene la función de complemento directo en la proposición subordinada. También podemos tener oraciones como "Pregunto dónde lo pondríamos", donde el nexo "dónde" funciona como adverbio de lugar y tiene la función de complemento circunstancial del lugar en la proposición subordinada.

Otro ejemplo interesante es "Conviene que adelantemos el viaje", donde el nexo "que" tiene una función de complemento circunstancial del lugar en la proposición subordinada. Por último, tenemos las construcciones de infinitivo, como en la oración "Le gusta comer paella", donde no hay un nexo explícito, pero el verbo en infinitivo "comer" conforma una proposición subordinada sustantiva de complemento directo.

Resumen de las oraciones compuestas subordinadas sustantivas

NexoFunción en la subordinadaEjemplo
QueComplemento directoEspero que llames a tu casa.
Complemento directoNo sé si iré.
Pronombres interrogativosSustitución del sujetoNo sé quiénes son.
Adverbios interrogativosComplemento circunstancial de lugarPregunto dónde lo pondríamos.
Verbo en infinitivoComplemento directoLe gusta comer paella.

Preguntas frecuentes sobre las oraciones compuestas subordinadas sustantivas

1. ¿Qué funciones puede cumplir la proposición subordinada en una oración compuesta subordinada sustantiva?

La proposición subordinada puede cumplir funciones como sujeto, complemento directo o término dentro de un sintagma preposicional.

2. ¿Cuáles son los tipos de nexos que pueden encontrarse en estas oraciones?

Se pueden encontrar nexos como "que", "si", pronombres interrogativos, determinantes interrogativos y adverbios interrogativos.

3. ¿Qué diferencia existe entre las construcciones de infinitivo y las otras oraciones subordinadas sustantivas?

En las construcciones de infinitivo, no hay un nexo explícito, y el verbo en infinitivo conforma la proposición subordinada sustantiva.

Bueno, espero que este artículo les haya servido como introducción al tema de las oraciones compuestas subordinadas sustantivas. Si desean profundizar más en este tema, les animo a que revisen nuestros artículos relacionados. ¡Hasta pronto!

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Oraciones subordinadas sustantivas: explicación y ejemplos puedes visitar la categoría Lengua y literatura.

Encuentra más posts que pueden interesarte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir