Cómo mejorar la DEFENSA de la PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

La técnica "Dibuja a tu casa" ha demostrado ser ineficaz y obsoleta, y la razón es simple. Uno de los primeros videos de este canal explicaba cómo crear un guión para la defensa de la programación y unidad didáctica, utilizando la técnica "Dibuja a tu casa" para facilitar la memorización de la estructura de la defensa y hacerla más interesante. Sin embargo, esta técnica ha fallado, y te explicaré por qué.

Índice
  1. Falta de originalidad
  2. Adecuar la idea a tu programación didáctica
  3. La regla del 9
  4. Trabajar sobre lo trabajado
  5. Tabla de Resumen
  6. Preguntas frecuentes
    1. ¿Puedo utilizar la técnica "Dibuja a tu casa" de forma modificada?
    2. ¿Es recomendable copiar exactamente la técnica "Dibuja a tu casa" de otros opositores?
    3. ¿Por qué es importante seguir trabajando y mejorando la programación didáctica?

Falta de originalidad

Cuando una idea es original, puede tener un impacto significativo. Sin embargo, cuando esa idea es copiada y repetida, pierde su originalidad y se vuelve común. Por ejemplo, la historia de Romeo y Julieta, en su primera versión, fue muy original. Pero después de innumerables adaptaciones, ya no se considera original en absoluto. Lo mismo ocurre con la premisa de "Dibuja a tu casa", no es una idea original desde el principio.

¿Cómo podemos crear una idea original basada en "Dibuja a tu casa"? La clave está en encontrar otros aspectos originales que complementen la premisa. Por ejemplo, si decides utilizar esta técnica, asegúrate de que otros elementos, como la fotografía o la presentación, sean espectaculares y novedosos. No permitas que la falta de originalidad de la premisa sea el centro de atención, sino que encuentra otros aspectos que puedan hacer que tu trabajo sea excelente.

Adecuar la idea a tu programación didáctica

Cada opositor tiene su propia programación didáctica, adaptada a un nivel educativo, asignatura, contexto y grupo de alumnos específicos. Es importante recordar que tu manera de enseñar es diferente a la de otros opositores. Por lo tanto, al buscar ideas en Internet, úsalas como inspiración y adaptalas a tu propia programación. No intentes copiar exactamente lo que encuentres, ya que existe el riesgo de que no encaje correctamente en tu programa.

La regla del 9

La regla del 9 establece que de cada diez ideas que tenemos, nueve suelen ser malas y deben descartarse. Esto también se aplica a las programaciones didácticas. Muchas veces, las ideas iniciales son muy comunes y no destacan. Es importante no conformarse con la primera idea que se nos ocurra, sino pensar más allá y explorar nuevas posibilidades. Deja que tu imaginación vuele y diviértete generando ideas absurdas. Solo así podrás encontrar la originalidad que necesitas.

Trabajar sobre lo trabajado

En la academia, siempre trabajamos en mejorar las programaciones existentes. La primera versión suele ser básica y estándar, pero poco a poco vamos refinando y mejorando. Es importante revisar y modificar constantemente para dar coherencia y conexión a nuestra programación didáctica. No tengas miedo de agregar ideas nuevas y relacionarlas con la realidad. Trabaja sobre lo que ya tienes para generar nuevas versiones que sean cada vez mejores.

Tabla de Resumen

PuntoDescripción
Falta de originalidadLa técnica "Dibuja a tu casa" ha perdido su originalidad al ser repetida y copiada.
Adecuar la idea a tu programación didácticaNo copies exactamente, sino adapta las ideas encontradas en Internet a tu propia programación.
La regla del 9Debes descartar nueve de cada diez ideas y pensar más allá para encontrar originalidad.
Trabajar sobre lo trabajadoRefina y modifica constantemente tu programación didáctica para mejorarla.

Preguntas frecuentes

¿Puedo utilizar la técnica "Dibuja a tu casa" de forma modificada?

Sí, puedes utilizarla como inspiración, pero asegúrate de adaptarla y hacerla original según tu programación didáctica.

¿Es recomendable copiar exactamente la técnica "Dibuja a tu casa" de otros opositores?

No, es importante encontrar tu propio enfoque y no copiar directamente. Utiliza las ideas de otros como inspiración, pero hazlas tuyas.

¿Por qué es importante seguir trabajando y mejorando la programación didáctica?

La mejora continua de la programación nos permite refinar nuestras ideas, ajustarlas a nuestra personalidad y ofrecer un trabajo de mayor calidad en las oposiciones.

La técnica "Dibuja a tu casa" ha perdido su efectividad debido a la falta de originalidad, la necesidad de adaptarla a nuestra programación didáctica, la regla del 9 y la importancia de trabajar sobre lo trabajado. Sin embargo, si aplicamos estos principios, podemos convertir el fracaso en una oportunidad para lograr un buen resultado en las oposiciones.

Hasta aquí hemos llegado en este artículo. Te animo a que explores más contenido relacionado en nuestro blog y descubras nuevas estrategias para tu preparación. ¡Nos vemos en el próximo artículo!

image_pdfDescargar en PDFimage_printImprimir

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo mejorar la DEFENSA de la PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA puedes visitar la categoría Programaciones didácticas.

Encuentra más posts que pueden interesarte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir