Mejora de Programación Didáctica para FP
En el siguiente artículo, vamos a ofrecerte una panorámica general sobre el sistema de oposiciones y las perspectivas para este curso en concreto. También vamos a explicarte en detalle el sistema de oposición y el procedimiento de preparación en la academia.
Sistema de oposiciones
A partir de la publicación del Real Decreto 270 de 2022, el sistema de oposiciones se divide en tres partes: el concurso posiciones tal cual, las oposiciones blandas y el proceso de reposición.
Concurso oposición
El primer tipo de oposición, conocido como concurso oposición, consta de una fase de oposición y una fase de concurso. En la fase de oposición, los aspirantes realizan una prueba de desarrollo de un tema y una parte práctica. La nota de esta fase se sumará a la nota de la fase de concurso, donde se valorará la experiencia previa, la formación y otros méritos.
Oposiciones blandas
Las oposiciones blandas corresponden al proceso de estabilización, en el cual se configuran las plazas que ya existían hasta el 31 de diciembre de 2020. Este proceso se realiza a través de un concurso-oposición más sencillo y sin carácter eliminatorio. En esta fase se valora la elección de un tema y la elaboración y defensa de una unidad didáctica.
Proceso de reposición
Por último, el proceso de reposición consiste en cubrir las plazas vacantes de funcionarios que se han jubilado. Este proceso también se realiza a través de un concurso de méritos, donde se valorará la experiencia previa y la formación académica. También se tendrán en cuenta otros méritos como la superación de oposiciones anteriores.
Procedimiento de preparación en la academia
En nuestra academia, nos centraremos en preparar principalmente la segunda fase de la oposición, que es la elaboración y defensa de la programación didáctica y la exposición de una unidad didáctica. Nuestro objetivo es proporcionarte todos los recursos y guías necesarios para que puedas desarrollar una programación didáctica sólida y realizar una exposición convincente ante el tribunal.
En nuestras sesiones de preparación, abordaremos cada uno de los apartados de la programación didáctica y te proporcionaremos pautas y consejos para la exposición de la unidad didáctica. Además, te ofreceremos apoyo y asesoramiento personalizado para ayudarte a mejorar tus técnicas de presentación.
Tabla resumen
Tipo de oposición | Fase de oposición | Fase de concurso | Fecha de convocatoria |
---|---|---|---|
Concurso oposición | Desarrollo de un tema y parte práctica | Valoración de experiencia, formación y otros méritos | 2024 |
Oposiciones blandas | Elección de un tema y elaboración de una unidad didáctica | Valoración de elección de tema y exposición de unidad didáctica | 2023 |
Proceso de reposición | Concurso de méritos | Valoración de experiencia y formación académica | 2023 |
Preguntas frecuentes
¿Cuándo se convocarán las oposiciones?
Las oposiciones suelen convocarse entre marzo y abril del año del proceso selectivo.
¿Qué tipo de oposiciones se preparan en la academia?
En nuestra academia nos especializamos en la preparación de la segunda fase de la oposición, que consiste en la programación didáctica y la exposición de una unidad didáctica.
¿Se puede obtener el temario necesario para la preparación?
El temario necesario para la preparación de las oposiciones puede variar dependiendo de la especialidad. Recomendamos buscar recursos en instituciones educativas o solicitar información a compañeros de la misma especialidad.
¿Cuándo se realizará el curso de preparación?
El curso de preparación se iniciará a partir de enero y tendrá una duración aproximada de cinco meses.
Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en contactarnos por correo electrónico a info@infocivica.org.
¡Muchas gracias por tu atención y esperamos verte próximamente en nuestra academia! No olvides consultar nuestros artículos relacionados para obtener más información sobre las oposiciones.
¡Hasta pronto y mucho éxito en tu preparación!

¡Hola! Soy Sofía, originaria de Argentina aunque actualmente resido en Madrid. Además de mi trabajo como profesora, me encanta viajar, ir a conciertos y, por supuesto, explorar todo tipos de novedades sobre las tecnologías educativas ✨ Espero que disfrutes mis artículos y no dudes en dejarme tus sugerencias en los comentarios ¡Os leo siempre! 😊
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mejora de Programación Didáctica para FP puedes visitar la categoría Programaciones didácticas.
Deja una respuesta
Encuentra más posts que pueden interesarte: